TERRITORIO DE NUEVA GUINEA:
Administración Australiana bajo Mandato de la Sociedad de Naciones (1921-1942)
Jorge V (1910-1936)
1 Chelín; 1935. Plata (0.925).
23,50 mm, 5,38 g.
Ceca: Melbourne, Australia.
A/: GEORGIUS V.D G • •REX ET IND • IMP •. Corona sobre cetros cruzados.
R/: TERRITORY OF NEW GUINEA • ONE SHILLING • 1935 •. Ornamentos en torno al agujero central.
KM #5; [AU]
Entre 1921 y 1942, el Territorio de Nueva Guinea fue administrado por Australia bajo un mandato de la Sociedad de Naciones, tras la derrota del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial. Aunque formalmente separado de Papúa, ambos territorios compartían administración australiana desde Puerto Moresby. Durante este período se implementaron políticas coloniales de control indirecto, fomentando la explotación de recursos y el trabajo forzoso indígena. Esta etapa concluyó con la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, que dio paso a una administración militar australiana.
TERRITORIO DE NUEVA GUINEA:
Administración Australiana bajo Mandato de la Sociedad de Naciones (1921-1942)
Jorge V (1910-1936)
1 Chelín; 1935. Plata (0.925).
23,50 mm, 5,38 g.
Ceca: Melbourne, Australia.
A/: GEORGIUS V.D G • •REX ET IND • IMP •. Corona sobre cetros cruzados.
R/: TERRITORY OF NEW GUINEA • ONE SHILLING • 1935 •. Ornamentos en torno al agujero central.
KM #5; [AU]
Entre 1921 y 1942, el Territorio de Nueva Guinea fue administrado por Australia bajo un mandato de la Sociedad de Naciones, tras la derrota del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial. Aunque formalmente separado de Papúa, ambos territorios compartían administración australiana desde Puerto Moresby. Durante este período se implementaron políticas coloniales de control indirecto, fomentando la explotación de recursos y el trabajo forzoso indígena. Esta etapa concluyó con la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, que dio paso a una administración militar australiana.