TERRITORIO DE NUEVA GUINEA:
_Mandato de la Sociedad de Naciones Administrado por Australia (1921-1942)_
Jorge V (1910-1936)
1 Chelín; 1935.
Plata (0.925).
23,50 mm, 5,38 g.
Ceca: Melbourne, Australia.
A/: GEORGIUS V.D G • •REX ET IND • IMP •. Corona sobre cetros cruzados.
R/: TERRITORY OF NEW GUINEA • ONE SHILLING • 1935 •. Ornamentos en torno al agujero central.
KM #5; [AU]
Tras la caída del Imperio Alemán en la Gran Guerra, el antiguo dominio germano en el nordeste de la gran isla oceánica fue confiado a manos australianas, bajo el amparo de un mandato de la Sociedad de Naciones. Así comenzó una nueva era para el Territorio de Nueva Guinea, cuya administración —aunque oficialmente diferenciada de la vecina Papúa— era ejercida de manera conjunta desde Puerto Moresby, en un régimen colonial marcado por la centralización y el pragmatismo imperial. En estos años se afianzaron las prácticas de control indirecto sobre las poblaciones indígenas, se impulsó la extracción sistemática de recursos naturales y se normalizó el recurso al trabajo forzoso como base de la economía local. Esta etapa de dominación civil llegó abruptamente a su fin con los embates de la Segunda Guerra Mundial, cuando la expansión del Imperio Japonés en el Pacífico forzó el repliegue de las estructuras coloniales y el establecimiento de una administración militar australiana sobre la región.
$45.500,00
$38.675,00
15% OFF
TERRITORIO DE NUEVA GUINEA:
_Mandato de la Sociedad de Naciones Administrado por Australia (1921-1942)_
Jorge V (1910-1936)
1 Chelín; 1935.
Plata (0.925).
23,50 mm, 5,38 g.
Ceca: Melbourne, Australia.
A/: GEORGIUS V.D G • •REX ET IND • IMP •. Corona sobre cetros cruzados.
R/: TERRITORY OF NEW GUINEA • ONE SHILLING • 1935 •. Ornamentos en torno al agujero central.
KM #5; [AU]
Tras la caída del Imperio Alemán en la Gran Guerra, el antiguo dominio germano en el nordeste de la gran isla oceánica fue confiado a manos australianas, bajo el amparo de un mandato de la Sociedad de Naciones. Así comenzó una nueva era para el Territorio de Nueva Guinea, cuya administración —aunque oficialmente diferenciada de la vecina Papúa— era ejercida de manera conjunta desde Puerto Moresby, en un régimen colonial marcado por la centralización y el pragmatismo imperial. En estos años se afianzaron las prácticas de control indirecto sobre las poblaciones indígenas, se impulsó la extracción sistemática de recursos naturales y se normalizó el recurso al trabajo forzoso como base de la economía local. Esta etapa de dominación civil llegó abruptamente a su fin con los embates de la Segunda Guerra Mundial, cuando la expansión del Imperio Japonés en el Pacífico forzó el repliegue de las estructuras coloniales y el establecimiento de una administración militar australiana sobre la región.