Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

YUGOSLAVIA:

(República Federal; 1992-2003)


1 Dinar; 1994 (“Dinar de Enero”)

Latón de níquel.

23,00 mm; 5,10 g.

Ceca: Belgrado, Yugoslavia


KM #160; [UNC]


*El "Dinar de Enero" fue una moneda introducida en Yugoslavia en enero de 1994 como parte de un intento de frenar la hiperinflación extrema. Sin embargo, duró menos de un mes, ya que en febrero de 1994 fue reemplazado por un nuevo dinar vinculado al marco alemán.*


La República Federal de Yugoslavia (RFY, 1992-2003) fue el estado sucesor de la antigua Yugoslavia, compuesto por Serbia y Montenegro, tras la independencia de las demás repúblicas yugoslavas. No fue reconocida inicialmente como heredera legal de Yugoslavia y enfrentó sanciones internacionales debido a su papel en las guerras yugoslavas. En 2003, se reformó en una unión más flexible llamada Serbia y Montenegro, marcando el fin de la RFY.

Yugoslavia - 1 Dinar (1994) - Dinar de Enero - KM #160

$3.125,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

YUGOSLAVIA:

(República Federal; 1992-2003)


1 Dinar; 1994 (“Dinar de Enero”)

Latón de níquel.

23,00 mm; 5,10 g.

Ceca: Belgrado, Yugoslavia


KM #160; [UNC]


*El "Dinar de Enero" fue una moneda introducida en Yugoslavia en enero de 1994 como parte de un intento de frenar la hiperinflación extrema. Sin embargo, duró menos de un mes, ya que en febrero de 1994 fue reemplazado por un nuevo dinar vinculado al marco alemán.*


La República Federal de Yugoslavia (RFY, 1992-2003) fue el estado sucesor de la antigua Yugoslavia, compuesto por Serbia y Montenegro, tras la independencia de las demás repúblicas yugoslavas. No fue reconocida inicialmente como heredera legal de Yugoslavia y enfrentó sanciones internacionales debido a su papel en las guerras yugoslavas. En 2003, se reformó en una unión más flexible llamada Serbia y Montenegro, marcando el fin de la RFY.

Mi carrito