UNIÓN SOVIÉTICA (URSS; (1923-1991):
Doctrina de Soberanía Limitada (1965-1985)
10 Kopeks; 1983
Latón de níquel
17,27 mm; 1,60 g.
Ceca: Leningrado, URSS.
Emblema nacional de corte socialista.
KM #1130; [XF]
El período de la Doctrina de Soberanía Limitada (1965–1985) comenzó con el ascenso de Leonid Brézhnev y la reafirmación del control soviético sobre el bloque socialista, consolidado con la invasión de Checoslovaquia en 1968 para aplastar la Primavera de Praga. Esta doctrina establecía que los países del Pacto de Varsovia no podían apartarse del socialismo sin enfrentar intervención soviética, subordinando su soberanía al interés colectivo comunista. La URSS intervino indirectamente en múltiples conflictos internacionales, como la guerra de Vietnam, el respaldo a regímenes socialistas en África y Asia, y la invasión de Afganistán en 1979. Internamente, fue una etapa de estancamiento económico y autoritarismo político. Finalizó con la muerte de Brézhnev y la llegada de Gorbachov, quien impulsó una nueva agenda reformista.
UNIÓN SOVIÉTICA (URSS; (1923-1991):
Doctrina de Soberanía Limitada (1965-1985)
10 Kopeks; 1983
Latón de níquel
17,27 mm; 1,60 g.
Ceca: Leningrado, URSS.
Emblema nacional de corte socialista.
KM #1130; [XF]
El período de la Doctrina de Soberanía Limitada (1965–1985) comenzó con el ascenso de Leonid Brézhnev y la reafirmación del control soviético sobre el bloque socialista, consolidado con la invasión de Checoslovaquia en 1968 para aplastar la Primavera de Praga. Esta doctrina establecía que los países del Pacto de Varsovia no podían apartarse del socialismo sin enfrentar intervención soviética, subordinando su soberanía al interés colectivo comunista. La URSS intervino indirectamente en múltiples conflictos internacionales, como la guerra de Vietnam, el respaldo a regímenes socialistas en África y Asia, y la invasión de Afganistán en 1979. Internamente, fue una etapa de estancamiento económico y autoritarismo político. Finalizó con la muerte de Brézhnev y la llegada de Gorbachov, quien impulsó una nueva agenda reformista.