REINO DE ESPAÑA:
_Ocupación Francesa (1808-1814)_
José I Bonaparte (1808-1813)
4 Reales; 1811.
Plata (0.812).
26,00 mm; 5,64 g.
Ceca: Madrid, España.
A/: •IOSEPH•NAP• •DEI•GRATIA•1811. Busto de José Bonaparte, con cabeza descubierta, a izquierda.
R/: •HISPANIARUM ET IND•REX. M•A•I•. Escudo de España coronado. A cada lado: 4-R.
KM #540; Calicó #15
La ocupación francesa de España (1808-1814) comenzó cuando Napoleón Bonaparte forzó la abdicación de Carlos IV y Fernando VII en Bayona, colocando en el trono a su hermano José I. España pasó a ser un reino satélite del Imperio napoleónico, con intentos de reformas modernizadoras, pero el pueblo reaccionó con una resistencia feroz, marcada por la guerra de guerrillas y la creación de juntas locales que defendían la soberanía. En Cádiz, las Cortes proclamaron la Constitución de 1812, símbolo de resistencia política frente a la ocupación. El conflicto atrajo la intervención británica bajo el mando de Wellington, que apoyó a los españoles contra las fuerzas francesas. Finalmente, la derrota napoleónica en la península y la restauración de Fernando VII en 1814 pusieron fin a la ocupación, dejando al país devastado pero con una renovada conciencia nacional.
$54.000,00
REINO DE ESPAÑA:
_Ocupación Francesa (1808-1814)_
José I Bonaparte (1808-1813)
4 Reales; 1811.
Plata (0.812).
26,00 mm; 5,64 g.
Ceca: Madrid, España.
A/: •IOSEPH•NAP• •DEI•GRATIA•1811. Busto de José Bonaparte, con cabeza descubierta, a izquierda.
R/: •HISPANIARUM ET IND•REX. M•A•I•. Escudo de España coronado. A cada lado: 4-R.
KM #540; Calicó #15
La ocupación francesa de España (1808-1814) comenzó cuando Napoleón Bonaparte forzó la abdicación de Carlos IV y Fernando VII en Bayona, colocando en el trono a su hermano José I. España pasó a ser un reino satélite del Imperio napoleónico, con intentos de reformas modernizadoras, pero el pueblo reaccionó con una resistencia feroz, marcada por la guerra de guerrillas y la creación de juntas locales que defendían la soberanía. En Cádiz, las Cortes proclamaron la Constitución de 1812, símbolo de resistencia política frente a la ocupación. El conflicto atrajo la intervención británica bajo el mando de Wellington, que apoyó a los españoles contra las fuerzas francesas. Finalmente, la derrota napoleónica en la península y la restauración de Fernando VII en 1814 pusieron fin a la ocupación, dejando al país devastado pero con una renovada conciencia nacional.