Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

ORDEN DE MALTA:

_Estado Soberano administrado por los Caballeros Hospitalarios (1530-1798)_


Emmanuel de Rohan (1775-1797)


1 Grano; 1776. Cobre.

16,55 mm; 1,34 g.


A/: F • EMMANVEL DE ROHAN M. Escudo de armas.

R/: NON AES SED FIDES. Cruz de Malta dividiendo la fecha.


KM #296; [F+]


La Orden de Malta nació en Jerusalén hacia fines del siglo XI como una fraternidad hospitalaria para asistir a peregrinos, reconocida en 1113 por el papa Pascual II como orden religiosa independiente. Con el tiempo asumió también un rol militar, defendiendo Tierra Santa y luego, tras la caída de Acre en 1291, se trasladó primero a Chipre y después a Rodas, donde formó un estado soberano hasta 1522. Expulsada por los otomanos, recibió en 1530 de Carlos V la isla de Malta, que fortificó y convirtió en bastión de la cristiandad. Su momento culminante fue el Gran Sitio de 1565, cuando resistió victoriosamente al Imperio otomano, y su flota combatió en Lepanto en 1571. Durante los siglos siguientes mantuvo soberanía, diplomacia y un papel humanitario, aunque debilitada por las transformaciones de Europa. Finalmente, en 1798, Napoleón Bonaparte la expulsó de Malta, poniendo fin a su etapa territorial.

Orden de Malta - 1 Grano (1776) KM #296 - Emmanuel de Rohan (1775-1797)

$135.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

ORDEN DE MALTA:

_Estado Soberano administrado por los Caballeros Hospitalarios (1530-1798)_


Emmanuel de Rohan (1775-1797)


1 Grano; 1776. Cobre.

16,55 mm; 1,34 g.


A/: F • EMMANVEL DE ROHAN M. Escudo de armas.

R/: NON AES SED FIDES. Cruz de Malta dividiendo la fecha.


KM #296; [F+]


La Orden de Malta nació en Jerusalén hacia fines del siglo XI como una fraternidad hospitalaria para asistir a peregrinos, reconocida en 1113 por el papa Pascual II como orden religiosa independiente. Con el tiempo asumió también un rol militar, defendiendo Tierra Santa y luego, tras la caída de Acre en 1291, se trasladó primero a Chipre y después a Rodas, donde formó un estado soberano hasta 1522. Expulsada por los otomanos, recibió en 1530 de Carlos V la isla de Malta, que fortificó y convirtió en bastión de la cristiandad. Su momento culminante fue el Gran Sitio de 1565, cuando resistió victoriosamente al Imperio otomano, y su flota combatió en Lepanto en 1571. Durante los siglos siguientes mantuvo soberanía, diplomacia y un papel humanitario, aunque debilitada por las transformaciones de Europa. Finalmente, en 1798, Napoleón Bonaparte la expulsó de Malta, poniendo fin a su etapa territorial.

Mi carrito