REINO NAPOLÓNICO DE ITALIA:
_Estado cliente del Imperio Francés (1805-1814)_
Napoleón I (1805-1814)
1 Centésimo, 1811 M.
Cobre.
19,00 mm; 2,10 g.
Ceca: Milán, Italia (M).
A/: NAPOLEONE IMPERATORE E RE 1811. Busto con cabeza descubierta de Napoleón a izquierda.
R/: REGNO D'ITALIA. Al centro, corona de hierro de siete puntas. Debajo: CENTESIMO. En exergo: M.
Gigante #240.a; C#1.2; [XF]
El Reino Napoleónico de Italia (1805–1814) fue un estado satélite del Imperio Francés, creado por Napoleón Bonaparte tras coronarse rey en Milán, con Eugenio de Beauharnais como virrey. Surgido sobre la base de la anterior República Italiana, este reino cumplió una función estratégica como zona de control francés en el norte de Italia, clave para frenar a Austria y extender el sistema napoleónico en Europa. Se implantó una administración centralizada, códigos legales inspirados en el modelo francés y reformas modernas, pero bajo férreo dominio imperial. El reino se disolvió en 1814 tras la caída de Napoleón.
$65.000,00
REINO NAPOLÓNICO DE ITALIA:
_Estado cliente del Imperio Francés (1805-1814)_
Napoleón I (1805-1814)
1 Centésimo, 1811 M.
Cobre.
19,00 mm; 2,10 g.
Ceca: Milán, Italia (M).
A/: NAPOLEONE IMPERATORE E RE 1811. Busto con cabeza descubierta de Napoleón a izquierda.
R/: REGNO D'ITALIA. Al centro, corona de hierro de siete puntas. Debajo: CENTESIMO. En exergo: M.
Gigante #240.a; C#1.2; [XF]
El Reino Napoleónico de Italia (1805–1814) fue un estado satélite del Imperio Francés, creado por Napoleón Bonaparte tras coronarse rey en Milán, con Eugenio de Beauharnais como virrey. Surgido sobre la base de la anterior República Italiana, este reino cumplió una función estratégica como zona de control francés en el norte de Italia, clave para frenar a Austria y extender el sistema napoleónico en Europa. Se implantó una administración centralizada, códigos legales inspirados en el modelo francés y reformas modernas, pero bajo férreo dominio imperial. El reino se disolvió en 1814 tras la caída de Napoleón.
Mi carrito