ISLAS FEROE:
_Ocupación Británica (1940-1945)_
Crhristian X (1912-1947)
25 Ore; 1941.
Cuproníquel.
22,50 mm; 4,44 g.
Ceca: Londres, Reino Unido.
Monograma coronado de Christian X, rey de Dinamarca.
KM #5; [VF]
En 1940, una vez consumada la invasión nazi de Dinamarca, el reino Unido puso en marcha la ocupación preventiva de las Islas Feroe (que pertenecían a Dinamarca). Los británicos buscaban con esta acción (que se hizo de forma pacífica y sin bajas), quitarle a los alemanes la posibilidad de utilizar las islas como base de operaciones para una posible invasión Gran Bretaña. Una guarnición de tropas británicas se quedó permanentemente en las islas hasta finales de la guerra. Durante la ocupación británica se permitió una especie de gobierno autónomo para los isleños, quienes gracias al comercio de pescado con reino Unido, se vieron muy favorecidos por aquella época. En 1941, se acuñaron en Londres una serie de monedas de 1, 2, 5, 10 y 25 Øre para aliviar la escasez de cambio pequeño. Esta emisión era idéntica a las monedas danesas anteriores a la guerra, que se diferencian por el metal en el que están acuñadas: las monedas de la ceca británica son de bronce y cuproníquel y las danesas de aluminio y zinc y por la ausencia del tradicional corazón que identifica a la ceca danesa.
$91.000,00
ISLAS FEROE:
_Ocupación Británica (1940-1945)_
Crhristian X (1912-1947)
25 Ore; 1941.
Cuproníquel.
22,50 mm; 4,44 g.
Ceca: Londres, Reino Unido.
Monograma coronado de Christian X, rey de Dinamarca.
KM #5; [VF]
En 1940, una vez consumada la invasión nazi de Dinamarca, el reino Unido puso en marcha la ocupación preventiva de las Islas Feroe (que pertenecían a Dinamarca). Los británicos buscaban con esta acción (que se hizo de forma pacífica y sin bajas), quitarle a los alemanes la posibilidad de utilizar las islas como base de operaciones para una posible invasión Gran Bretaña. Una guarnición de tropas británicas se quedó permanentemente en las islas hasta finales de la guerra. Durante la ocupación británica se permitió una especie de gobierno autónomo para los isleños, quienes gracias al comercio de pescado con reino Unido, se vieron muy favorecidos por aquella época. En 1941, se acuñaron en Londres una serie de monedas de 1, 2, 5, 10 y 25 Øre para aliviar la escasez de cambio pequeño. Esta emisión era idéntica a las monedas danesas anteriores a la guerra, que se diferencian por el metal en el que están acuñadas: las monedas de la ceca británica son de bronce y cuproníquel y las danesas de aluminio y zinc y por la ausencia del tradicional corazón que identifica a la ceca danesa.