IMPERIO OTOMANO:
Monarquía Constitucional (1908-1913)
Emisiones para Turquía
Mehmed V Reşâd (1909-1918)
1 Kurush; Plata (0.830)
AH 1327 + 2 (1910)
14,60 mm; 1,20 g.
Ceca: Qustantiniyah (Constantinopla), actual Estambul (Turquía)
A/: Toughra dentro de borde de estrellas. Debajo: ٣ (2).
R/: “_Que sea Victorioso. Acuñada en Qustantiniyah_". Debajo, el año de ascensión al trono: ١٣٢٧ (AH 1327)
KM #748 [VF]
Tras la Revolución de los Jóvenes Turcos en 1908, el Imperio Otomano restauró su constitución e instauró una monarquía constitucional. El Comité de Unión y Progreso (CUP) ganó poder, pero al inicio compartió el gobierno con otras fuerzas. El periodo fue inestable, marcado por reformas, tensiones internas y guerras balcánicas. En 1913, el CUP dio un golpe de Estado e impuso una dictadura nacionalista.
$26.000,00
$22.100,00
15% OFF
IMPERIO OTOMANO:
Monarquía Constitucional (1908-1913)
Emisiones para Turquía
Mehmed V Reşâd (1909-1918)
1 Kurush; Plata (0.830)
AH 1327 + 2 (1910)
14,60 mm; 1,20 g.
Ceca: Qustantiniyah (Constantinopla), actual Estambul (Turquía)
A/: Toughra dentro de borde de estrellas. Debajo: ٣ (2).
R/: “_Que sea Victorioso. Acuñada en Qustantiniyah_". Debajo, el año de ascensión al trono: ١٣٢٧ (AH 1327)
KM #748 [VF]
Tras la Revolución de los Jóvenes Turcos en 1908, el Imperio Otomano restauró su constitución e instauró una monarquía constitucional. El Comité de Unión y Progreso (CUP) ganó poder, pero al inicio compartió el gobierno con otras fuerzas. El periodo fue inestable, marcado por reformas, tensiones internas y guerras balcánicas. En 1913, el CUP dio un golpe de Estado e impuso una dictadura nacionalista.