Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

HUNGRÍA:

_Régimen Autoritario Conservador (1922-1931)_


20 Filler; 1926.

Cuproníquel.

21,00 mm; 4,00 g.

Ceca: Budapest, Hungría (BP).


Corona de San Esteban sobre fondo radiado


KM #508; Unger #1520; [VF-]


El Régimen Autoritario Conservador en Hungría (1922–1931) fue la consolidación del poder bajo la regencia de Miklós Horthy, tras el caos posterior a la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Austrohúngaro. Se caracterizó por un sistema parlamentario limitado, dominado por la élite terrateniente y conservadora, con fuerte control político y restricción de libertades democráticas. La política exterior buscó revisar el Tratado de Trianón y recuperar territorios perdidos, manteniendo una prudente neutralidad inicial. Internamente, se impulsó un nacionalismo moderado, orden social rígido y medidas anticomunistas. Este periodo finalizó con el progresivo acercamiento a la Alemania nazi e Italia fascista, que preparó el camino para la futura entrada de Hungría en la Segunda Guerra Mundial.

Hungría - 20 Filler (1926) KM #508 - Régimen Autoritario Conservador

$5.200,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

HUNGRÍA:

_Régimen Autoritario Conservador (1922-1931)_


20 Filler; 1926.

Cuproníquel.

21,00 mm; 4,00 g.

Ceca: Budapest, Hungría (BP).


Corona de San Esteban sobre fondo radiado


KM #508; Unger #1520; [VF-]


El Régimen Autoritario Conservador en Hungría (1922–1931) fue la consolidación del poder bajo la regencia de Miklós Horthy, tras el caos posterior a la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Austrohúngaro. Se caracterizó por un sistema parlamentario limitado, dominado por la élite terrateniente y conservadora, con fuerte control político y restricción de libertades democráticas. La política exterior buscó revisar el Tratado de Trianón y recuperar territorios perdidos, manteniendo una prudente neutralidad inicial. Internamente, se impulsó un nacionalismo moderado, orden social rígido y medidas anticomunistas. Este periodo finalizó con el progresivo acercamiento a la Alemania nazi e Italia fascista, que preparó el camino para la futura entrada de Hungría en la Segunda Guerra Mundial.

Mi carrito