Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

REINO DE NAVARRA:

_Monarquía incorporada a la Monarquía Hispánica (1515-1841)_


Felipe III (1598-1621)


4 Cornados; 1611.

Cobre. 20,00 mm, 2,20 g.

Ceca: Pamplona, Navarra.


A/: • P • H • S • D • G • R • N • A •. Al centro: F 4 I coronado.

R/: I• N• S • A • N • 1611. Cadenas de Navarra coronadas.


KM #10; [F+]


Entre 1515 y 1841, el Reino de Navarra fue un reino incorporado a la Monarquía Hispánica, manteniendo su título y un régimen foral diferenciado, aunque sin soberanía propia. Conservó sus Cortes, Diputación y fueros, y su rey era siempre el mismo monarca que gobernaba Castilla y el resto de dominios hispánicos. En este marco, Navarra funcionó como un reino subordinado pero con autonomía interna relativa, hasta que la Ley Paccionada de 1841 lo transformó en provincia foral.


En el terreno numismático, durante los siglos XVI y XVII se acuñaron monedas en nombre del Reino de Navarra, especialmente en plata y vellón, con leyendas alusivas al propio reino. Estas piezas destacan por mostrar el escudo de Navarra —las célebres cadenas— junto al de la Monarquía Hispánica.

Reino de Navarra - 4 Cornados (1611) Pamplona KM #10

$98.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REINO DE NAVARRA:

_Monarquía incorporada a la Monarquía Hispánica (1515-1841)_


Felipe III (1598-1621)


4 Cornados; 1611.

Cobre. 20,00 mm, 2,20 g.

Ceca: Pamplona, Navarra.


A/: • P • H • S • D • G • R • N • A •. Al centro: F 4 I coronado.

R/: I• N• S • A • N • 1611. Cadenas de Navarra coronadas.


KM #10; [F+]


Entre 1515 y 1841, el Reino de Navarra fue un reino incorporado a la Monarquía Hispánica, manteniendo su título y un régimen foral diferenciado, aunque sin soberanía propia. Conservó sus Cortes, Diputación y fueros, y su rey era siempre el mismo monarca que gobernaba Castilla y el resto de dominios hispánicos. En este marco, Navarra funcionó como un reino subordinado pero con autonomía interna relativa, hasta que la Ley Paccionada de 1841 lo transformó en provincia foral.


En el terreno numismático, durante los siglos XVI y XVII se acuñaron monedas en nombre del Reino de Navarra, especialmente en plata y vellón, con leyendas alusivas al propio reino. Estas piezas destacan por mostrar el escudo de Navarra —las célebres cadenas— junto al de la Monarquía Hispánica.

Mi carrito