REINO DE MALLORCA:
_Monarquía incorporada a la Monarquía Hispánica (1479-1715)_
Ferrán II (1479-1516)
1 Ral; s/f (1508-1516).
Plata. 21,60 mm; 1,90 g.
Ceca: Palma, Mallorca.
Var: Corona con 5 florones.
A/: FERDINANDVS REX ARAGONVM. Busto coronado a izquierda.
R/: MAIORICA CATOLICVS. Escudo de armas en diamante.
Crusafont #1182; Calicó #64.; [F-]
El Reino de Mallorca, tras la unión dinástica de Castilla y Aragón en 1479, pasó a formar parte de la Monarquía Hispánica, manteniendo su identidad como reino foral dentro de la Corona de Aragón. Conservó sus Corts, leyes y fueros propios, así como un sistema administrativo y fiscal autónomo, aunque subordinado al rey común. Los monarcas de la Casa de Austria reinaban allí de manera simbólica, gobernando a través de virreyes que representaban la autoridad real. Durante este período, Mallorca preservó su cultura jurídica e institucional frente a los intentos centralizadores parciales. Su estatus foral culminó en 1715, con los Decretos de Nueva Planta de Felipe V, que abolieron sus instituciones y la integraron plenamente al sistema centralizado borbónico.
$90.000,00
REINO DE MALLORCA:
_Monarquía incorporada a la Monarquía Hispánica (1479-1715)_
Ferrán II (1479-1516)
1 Ral; s/f (1508-1516).
Plata. 21,60 mm; 1,90 g.
Ceca: Palma, Mallorca.
Var: Corona con 5 florones.
A/: FERDINANDVS REX ARAGONVM. Busto coronado a izquierda.
R/: MAIORICA CATOLICVS. Escudo de armas en diamante.
Crusafont #1182; Calicó #64.; [F-]
El Reino de Mallorca, tras la unión dinástica de Castilla y Aragón en 1479, pasó a formar parte de la Monarquía Hispánica, manteniendo su identidad como reino foral dentro de la Corona de Aragón. Conservó sus Corts, leyes y fueros propios, así como un sistema administrativo y fiscal autónomo, aunque subordinado al rey común. Los monarcas de la Casa de Austria reinaban allí de manera simbólica, gobernando a través de virreyes que representaban la autoridad real. Durante este período, Mallorca preservó su cultura jurídica e institucional frente a los intentos centralizadores parciales. Su estatus foral culminó en 1715, con los Decretos de Nueva Planta de Felipe V, que abolieron sus instituciones y la integraron plenamente al sistema centralizado borbónico.
Mi carrito