👉 Hace click acá e ingresá a nuestro grupo de WhatsApp 👈

Países Bajos Austríacos

DUCADO DE LUXEMBURGO (1714-1795):


José II (1780-1790)


½ Liard; 1783. Cobre.

17,00 mm; 1,53 g.

Ceca: Bruselas, actual Bélgica.


A/: Escudo de armas coronado.

R/: DEMI / LIARD / 1783. Arriba de todo, cabeza de ángel entre dos estrellas.


KM #10; Weiller #247; [VF-]


El Ducado de Luxemburgo formó parte de los Países Bajos Austríacos entre 1714 y 1795, tras pasar a la Casa de Habsburgo por la Paz de Utrecht y quedar integrado en la estructura administrativa de Bruselas. Su posición en la frontera occidental del Sacro Imperio lo convirtió en un territorio clave para la defensa imperial, motivo por el cual se mantuvo y reforzó su célebre sistema fortificado. Durante el siglo XVIII convivieron en él las prácticas de gobierno tradicionales con las políticas reformistas impulsadas desde Viena, que buscaban modernizar la administración y la fiscalidad. Estas iniciativas, sin embargo, avanzaron con dificultad debido al peso del derecho señorial y la fragmentación jurisdiccional propia de la región. El ciclo terminó abruptamente con la ocupación francesa de 1795, que disolvió el marco institucional habsbúrgico e incorporó el ducado a la organización territorial revolucionaria.

Ducado de Luxemburgo - 1/2 Liard (1783) KM #10 - Países Bajos Austríacos

$67.500,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

Países Bajos Austríacos

DUCADO DE LUXEMBURGO (1714-1795):


José II (1780-1790)


½ Liard; 1783. Cobre.

17,00 mm; 1,53 g.

Ceca: Bruselas, actual Bélgica.


A/: Escudo de armas coronado.

R/: DEMI / LIARD / 1783. Arriba de todo, cabeza de ángel entre dos estrellas.


KM #10; Weiller #247; [VF-]


El Ducado de Luxemburgo formó parte de los Países Bajos Austríacos entre 1714 y 1795, tras pasar a la Casa de Habsburgo por la Paz de Utrecht y quedar integrado en la estructura administrativa de Bruselas. Su posición en la frontera occidental del Sacro Imperio lo convirtió en un territorio clave para la defensa imperial, motivo por el cual se mantuvo y reforzó su célebre sistema fortificado. Durante el siglo XVIII convivieron en él las prácticas de gobierno tradicionales con las políticas reformistas impulsadas desde Viena, que buscaban modernizar la administración y la fiscalidad. Estas iniciativas, sin embargo, avanzaron con dificultad debido al peso del derecho señorial y la fragmentación jurisdiccional propia de la región. El ciclo terminó abruptamente con la ocupación francesa de 1795, que disolvió el marco institucional habsbúrgico e incorporó el ducado a la organización territorial revolucionaria.

Mi carrito