CONGO-KINSASA (1966-1971)
(República Democrática del Congo; 1964-1971)
5 Makutas; 1967
Cuproníquel
25,00 mm; 6,50 g.
Ceca: Kings Norton Metal Company, Birmingham, Reino Unido.
Retrato de Mobutu Sese Seko.
KM #9; [VF]
Desde 1966, tras el cambio de nombre de Léopoldville a Kinshasa, se volvió común referirse al país como “Congo-Kinshasa”, para diferenciarlo del vecino Congo-Brazzaville. Esta denominación no oficial ganó fuerza en medio del ascenso de Mobutu Sese Seko, quien consolidó su poder tras un golpe en 1965 y emprendió una profunda campaña de africanización. Mobutu impulsó una ideología nacionalista centrada en el rechazo de la herencia colonial y la exaltación de una identidad auténticamente congoleña, transformando símbolos, instituciones y nombres. Como culminación de ese proyecto simbólico, en 1971 rebautizó al país como Zaire, poniendo fin tanto al nombre oficial de República Democrática del Congo como al uso coloquial de Congo-Kinshasa.
$9.000,00
CONGO-KINSASA (1966-1971)
(República Democrática del Congo; 1964-1971)
5 Makutas; 1967
Cuproníquel
25,00 mm; 6,50 g.
Ceca: Kings Norton Metal Company, Birmingham, Reino Unido.
Retrato de Mobutu Sese Seko.
KM #9; [VF]
Desde 1966, tras el cambio de nombre de Léopoldville a Kinshasa, se volvió común referirse al país como “Congo-Kinshasa”, para diferenciarlo del vecino Congo-Brazzaville. Esta denominación no oficial ganó fuerza en medio del ascenso de Mobutu Sese Seko, quien consolidó su poder tras un golpe en 1965 y emprendió una profunda campaña de africanización. Mobutu impulsó una ideología nacionalista centrada en el rechazo de la herencia colonial y la exaltación de una identidad auténticamente congoleña, transformando símbolos, instituciones y nombres. Como culminación de ese proyecto simbólico, en 1971 rebautizó al país como Zaire, poniendo fin tanto al nombre oficial de República Democrática del Congo como al uso coloquial de Congo-Kinshasa.
Mi carrito