POSESIONES GENOVESAS EN EL MAR NEGRO:
CIUDAD DE CAFFA (Colonia; 1266-1475)
Emisiones bilingües a nombre de Filippo María Visconti de Milán y Génova (1421-1435) y Ulug-Muhammad Khan de la Horda de Oro (1428-1435)
Asper de plata. 16,70 mm; 0,90 g.
Ceca de Caffa, actual Feodosia, en Ucrania.
A/: + D + M + CAFA. Armas heráldicas de Génova.
R/: Inscripción en árabe y tamgha jóchida.
La República Genovesa se instaló en Caffa (actual Feodosia, en Crimea) en 1266 tras haber celebrado un acuerdo con el Khan de la Horda de Oro. De esta forma, Caffa se convirtió en un bastión occidental, controlado por los genoveses como un puesto comercial de la Ruta de la Seda en tierras dominadas por los mongoles. Cuando la familia Visconti intentó unificar el norte de Italia en el siglo XIV, tomarón el control de Génova para Milán y, por lo tanto, también de Caffa.
Este tipo de monedas son conocidas como “tártaro-genovesas”, ya que representan un extraño híbrido entre la cultura cristiana occidental del medioevo y las emisiones, en árabe, de los khanatos mongoles que se asentaron en Europa Oriental. Por lo tanto, las armas de Génova están presentes en el anverso (que además lleva inscripciones en latín), y el tamga del khan mongol gobernante se encuentra en el reverso.
Caffa tiene la distinción de ser la primera ciudad europea en tener un registro de haber contraído la Peste Negra en 1346. En 1346, Caffa estaba asediada por el ejército mongol, en cuyas filas se manifestó la enfermedad. Se cree que fueron los mongoles quienes extendieron el contagio a los sitiados arrojando sus muertos mediante catapultas al interior de los muros.
$116.101,54
POSESIONES GENOVESAS EN EL MAR NEGRO:
CIUDAD DE CAFFA (Colonia; 1266-1475)
Emisiones bilingües a nombre de Filippo María Visconti de Milán y Génova (1421-1435) y Ulug-Muhammad Khan de la Horda de Oro (1428-1435)
Asper de plata. 16,70 mm; 0,90 g.
Ceca de Caffa, actual Feodosia, en Ucrania.
A/: + D + M + CAFA. Armas heráldicas de Génova.
R/: Inscripción en árabe y tamgha jóchida.
La República Genovesa se instaló en Caffa (actual Feodosia, en Crimea) en 1266 tras haber celebrado un acuerdo con el Khan de la Horda de Oro. De esta forma, Caffa se convirtió en un bastión occidental, controlado por los genoveses como un puesto comercial de la Ruta de la Seda en tierras dominadas por los mongoles. Cuando la familia Visconti intentó unificar el norte de Italia en el siglo XIV, tomarón el control de Génova para Milán y, por lo tanto, también de Caffa.
Este tipo de monedas son conocidas como “tártaro-genovesas”, ya que representan un extraño híbrido entre la cultura cristiana occidental del medioevo y las emisiones, en árabe, de los khanatos mongoles que se asentaron en Europa Oriental. Por lo tanto, las armas de Génova están presentes en el anverso (que además lleva inscripciones en latín), y el tamga del khan mongol gobernante se encuentra en el reverso.
Caffa tiene la distinción de ser la primera ciudad europea en tener un registro de haber contraído la Peste Negra en 1346. En 1346, Caffa estaba asediada por el ejército mongol, en cuyas filas se manifestó la enfermedad. Se cree que fueron los mongoles quienes extendieron el contagio a los sitiados arrojando sus muertos mediante catapultas al interior de los muros.