REINO MUTAWAKKILITA DE YEMEN:
_Monarquía Absoluta (1918-1958)_
Ahmad bin Yahya (1948-1962)
1/16 Riyal; AH 1374 (1955)
Plata. 16,00 mm, 1,77 g.
A/: "Nasr / allah / 1367 / ahmad al-hamid al-din / al-nasir li-din allah, amir al muminin" (Victoria de Dios, 1367 / Ahmad, El que alaba la Fe, El Defensor de la Fe, El Comandante de los Creyentes).
R/: "la ilah illa allah, 1368", alrededor "duriba fi / san'a / nisf / thaman" (No hay más Dios que Ala, 1374 / Acuñada en San'a, medio octavo). San'a.
KM #13; [XF]
*SELECTA PIEZA. Digna de las colecciones más exigentes*.
_Estas hermosas, peculiares y raras monedas pentagonales de plata del Yemen fueron producidas exclusivamente bajo el reinado de Imam Ahmad (1948-1962 d.C.), generalmente producidas con táleros de María Teresa: la moneda preferida por excelencia del Sur de la Península Arábiga y la costa noreste del África. Los riyales se reacuñaban muchas veces directamente sobre los táleros, mientras que para las fracciones del riyal estos se recortaban o se fundían para hacer cospeles más pequeños._
El Reino Mutawakkilita de Yemen existió entre 1918 y 1970, surgido tras el colapso del dominio otomano en la región. Bajo la autoridad del imán Yahya, el reino consolidó una teocracia chií zaidí en las montañas del norte, resistiendo tanto las presiones coloniales británicas en el sur como los intentos de modernización. Su aislamiento marcó su política exterior, aunque logró el reconocimiento internacional e incluso breves enfrentamientos con Arabia Saudita. Tras el asesinato de Yahya en 1948, su hijo Ahmad mantuvo el reino con puño firme, pero crecientes tensiones internas y externas debilitaron su control. En 1958, el reino se unió brevemente a Siria en la Confederación de los Estados Árabes Unidos, en un intento por contrarrestar la influencia de Nasser y el panarabismo.
$130.000,00
REINO MUTAWAKKILITA DE YEMEN:
_Monarquía Absoluta (1918-1958)_
Ahmad bin Yahya (1948-1962)
1/16 Riyal; AH 1374 (1955)
Plata. 16,00 mm, 1,77 g.
A/: "Nasr / allah / 1367 / ahmad al-hamid al-din / al-nasir li-din allah, amir al muminin" (Victoria de Dios, 1367 / Ahmad, El que alaba la Fe, El Defensor de la Fe, El Comandante de los Creyentes).
R/: "la ilah illa allah, 1368", alrededor "duriba fi / san'a / nisf / thaman" (No hay más Dios que Ala, 1374 / Acuñada en San'a, medio octavo). San'a.
KM #13; [XF]
*SELECTA PIEZA. Digna de las colecciones más exigentes*.
_Estas hermosas, peculiares y raras monedas pentagonales de plata del Yemen fueron producidas exclusivamente bajo el reinado de Imam Ahmad (1948-1962 d.C.), generalmente producidas con táleros de María Teresa: la moneda preferida por excelencia del Sur de la Península Arábiga y la costa noreste del África. Los riyales se reacuñaban muchas veces directamente sobre los táleros, mientras que para las fracciones del riyal estos se recortaban o se fundían para hacer cospeles más pequeños._
El Reino Mutawakkilita de Yemen existió entre 1918 y 1970, surgido tras el colapso del dominio otomano en la región. Bajo la autoridad del imán Yahya, el reino consolidó una teocracia chií zaidí en las montañas del norte, resistiendo tanto las presiones coloniales británicas en el sur como los intentos de modernización. Su aislamiento marcó su política exterior, aunque logró el reconocimiento internacional e incluso breves enfrentamientos con Arabia Saudita. Tras el asesinato de Yahya en 1948, su hijo Ahmad mantuvo el reino con puño firme, pero crecientes tensiones internas y externas debilitaron su control. En 1958, el reino se unió brevemente a Siria en la Confederación de los Estados Árabes Unidos, en un intento por contrarrestar la influencia de Nasser y el panarabismo.