MONGOLIA:
(República Popular; 1924-1992)
Periodo de Transición Revolucionaria (1924-1930)
20 Mongo; Calendario Mongol 15 (1925)
Plata (0.500)
22,10 mm; 3,60 g.
Ceca: Leningrado, URSS
A/: Republica Popular de Mongolia / año 15" en mongol, escudo nacional.
R/: "20 / mongo" en mongol, en guirnalda.
KM #6; [VF]
El período de Transición Revolucionaria en Mongolia (1924-1930) marcó la consolidación inicial de la República Popular tras la abolición de la monarquía. Durante estos años, se sentaron las bases del estado socialista, con la influencia directa de la Unión Soviética en política, economía y cultura. Se llevaron a cabo reformas agrarias y nacionalizaciones, enfrentando resistencia interna y dificultades económicas. La religión budista, hasta entonces central, comenzó a ser marginada en favor del ateísmo estatal. Este periodo preparó el camino para la consolidación del poder comunista que definiría la década siguiente.
MONGOLIA:
(República Popular; 1924-1992)
Periodo de Transición Revolucionaria (1924-1930)
20 Mongo; Calendario Mongol 15 (1925)
Plata (0.500)
22,10 mm; 3,60 g.
Ceca: Leningrado, URSS
A/: Republica Popular de Mongolia / año 15" en mongol, escudo nacional.
R/: "20 / mongo" en mongol, en guirnalda.
KM #6; [VF]
El período de Transición Revolucionaria en Mongolia (1924-1930) marcó la consolidación inicial de la República Popular tras la abolición de la monarquía. Durante estos años, se sentaron las bases del estado socialista, con la influencia directa de la Unión Soviética en política, economía y cultura. Se llevaron a cabo reformas agrarias y nacionalizaciones, enfrentando resistencia interna y dificultades económicas. La religión budista, hasta entonces central, comenzó a ser marginada en favor del ateísmo estatal. Este periodo preparó el camino para la consolidación del poder comunista que definiría la década siguiente.