Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

India Holandesa


REINO DE COCHIN:

_Estado Vasallo y Protectorado Neerlandés (1663-1795)_


Emisiones anónimas nativas.


Fanam de oro.

Ca.1666-1724.

7,40 mm; 0,39 g.


A/: Figura de Kali (deidad).

R/: Una “J” horizontal coronada por dos puntos dispuestos en forma oblicua. Debajo: 12 puntos en tres líneas (¿jabalí estilizado?).


Scho. #1249; NWC #1585; Fr. #1504; [VF+]

El Reino de Cochin, ubicado en la costa de Malabar, fue un estado principesco que existió desde la Edad Media y que, durante la época colonial, quedó sujeto a las potencias europeas. Tras la llegada de los neerlandeses en 1663, y la expulsión de los portugueses, el reino pasó a convertirse en un estado vasallo y protegido por la VOC, conservando formalmente a su rajá, pero con poder político limitado. Los neerlandeses controlaban la diplomacia, el comercio y gran parte de la administración militar, mientras el monarca local quedaba reducido a un rol simbólico. El reino funcionaba así como una especie de protectorado neerlandés, garantizando a la VOC el monopolio de la pimienta y otras especias. Esta relación de subordinación se prolongó hasta finales del siglo XVIII, cuando la superioridad británica en el Índico llevó a la sustitución del dominio holandés y a la incorporación de Cochin a la esfera colonial inglesa.

India Holandesa: Reino de Cochin - Fanam de oro - [VF+] Protectorado neerlandés

$154.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

India Holandesa


REINO DE COCHIN:

_Estado Vasallo y Protectorado Neerlandés (1663-1795)_


Emisiones anónimas nativas.


Fanam de oro.

Ca.1666-1724.

7,40 mm; 0,39 g.


A/: Figura de Kali (deidad).

R/: Una “J” horizontal coronada por dos puntos dispuestos en forma oblicua. Debajo: 12 puntos en tres líneas (¿jabalí estilizado?).


Scho. #1249; NWC #1585; Fr. #1504; [VF+]

El Reino de Cochin, ubicado en la costa de Malabar, fue un estado principesco que existió desde la Edad Media y que, durante la época colonial, quedó sujeto a las potencias europeas. Tras la llegada de los neerlandeses en 1663, y la expulsión de los portugueses, el reino pasó a convertirse en un estado vasallo y protegido por la VOC, conservando formalmente a su rajá, pero con poder político limitado. Los neerlandeses controlaban la diplomacia, el comercio y gran parte de la administración militar, mientras el monarca local quedaba reducido a un rol simbólico. El reino funcionaba así como una especie de protectorado neerlandés, garantizando a la VOC el monopolio de la pimienta y otras especias. Esta relación de subordinación se prolongó hasta finales del siglo XVIII, cuando la superioridad británica en el Índico llevó a la sustitución del dominio holandés y a la incorporación de Cochin a la esfera colonial inglesa.

Mi carrito