INDIA: ESTADO DE GWALIOR
Protectorado Británico (1761-1949)
Maharaja Madho Rao Scindia (1886-1925), bajo suzeranía de Jorge V (como Emperador de la India; 1910-1936)
¼ Anna; VS 1958 (1901)
Cobre
22,30 mm; 8,56 g.
Ceca del Fuerte de Gwalior
A/: Emblema real de Gwalior (cobra sobre lanza y tridente) dentro de circulo de puntos, leyenda devanagari alrededor "Shree Madhavrao Shinde Alija Bahadur".
R/: Leyenda devanagari central "Gwalior pavaana samvat" (Gwalior, un cuarto anna), 1958 debajo, guirnalda alrededor.
KM #169; [XF]
El Principado de Gwalior fue un estado nativo principesco dentro del Imperio Británico en India. A pesar de su autonomía, Gwalior estuvo bajo el dominio indirecto del Imperio Británico. Durante la época de los maharajás, especialmente después de la Revolución de 1857, Gwalior mantuvo una relación de subsidiaridad con el Reino Unido, lo que significaba que aunque el maharajá era el soberano de facto, las decisiones claves, especialmente las de política exterior y defensa, eran determinadas por la administración británica. Después de la independencia de la India en 1947, Gwalior fue incorporado a la República de la India tras un proceso de integración de los estados principescos.
INDIA: ESTADO DE GWALIOR
Protectorado Británico (1761-1949)
Maharaja Madho Rao Scindia (1886-1925), bajo suzeranía de Jorge V (como Emperador de la India; 1910-1936)
¼ Anna; VS 1958 (1901)
Cobre
22,30 mm; 8,56 g.
Ceca del Fuerte de Gwalior
A/: Emblema real de Gwalior (cobra sobre lanza y tridente) dentro de circulo de puntos, leyenda devanagari alrededor "Shree Madhavrao Shinde Alija Bahadur".
R/: Leyenda devanagari central "Gwalior pavaana samvat" (Gwalior, un cuarto anna), 1958 debajo, guirnalda alrededor.
KM #169; [XF]
El Principado de Gwalior fue un estado nativo principesco dentro del Imperio Británico en India. A pesar de su autonomía, Gwalior estuvo bajo el dominio indirecto del Imperio Británico. Durante la época de los maharajás, especialmente después de la Revolución de 1857, Gwalior mantuvo una relación de subsidiaridad con el Reino Unido, lo que significaba que aunque el maharajá era el soberano de facto, las decisiones claves, especialmente las de política exterior y defensa, eran determinadas por la administración británica. Después de la independencia de la India en 1947, Gwalior fue incorporado a la República de la India tras un proceso de integración de los estados principescos.