Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

GOBIERNO DE LA INDIA (1950-1955):


1 Pice; 1950.

Bronce.

21,00 mm; 2,92 g.

Ceca: Calcuta, India (s/m).


León de Ashoka en el anverso y un caballo saltando a izquierda en el reverso.


KM #1; [VF]


Las monedas de la India acuñadas entre 1950 y 1955 con la inscripción "Government of India" reflejan la transición política del país tras convertirse en una república soberana el 26 de enero de 1950. Aunque India ya no era un dominio británico, el gobierno central seguía emitiendo monedas bajo este nombre, enfatizando la autoridad del Estado en un periodo de consolidación política y económica. A partir de 1957, con la introducción del sistema decimal y la emisión de nuevas monedas, la inscripción cambió simplemente a "India", marcando un alejamiento del lenguaje burocrático colonial y reafirmando la identidad nacional en un contexto de modernización monetaria y administrativa. Este cambio también simbolizaba la estabilización del país como una república plenamente establecida.

Gobierno de la India - 1 Pice (1951) - KM #1

$8.400,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

GOBIERNO DE LA INDIA (1950-1955):


1 Pice; 1950.

Bronce.

21,00 mm; 2,92 g.

Ceca: Calcuta, India (s/m).


León de Ashoka en el anverso y un caballo saltando a izquierda en el reverso.


KM #1; [VF]


Las monedas de la India acuñadas entre 1950 y 1955 con la inscripción "Government of India" reflejan la transición política del país tras convertirse en una república soberana el 26 de enero de 1950. Aunque India ya no era un dominio británico, el gobierno central seguía emitiendo monedas bajo este nombre, enfatizando la autoridad del Estado en un periodo de consolidación política y económica. A partir de 1957, con la introducción del sistema decimal y la emisión de nuevas monedas, la inscripción cambió simplemente a "India", marcando un alejamiento del lenguaje burocrático colonial y reafirmando la identidad nacional en un contexto de modernización monetaria y administrativa. Este cambio también simbolizaba la estabilización del país como una república plenamente establecida.

Mi carrito