Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

GOBIERNO AUTÓNOMO ANTICOMUNISTA DE HEBEI ORIENTAL:

_Estado Títere Japonés (1935-1938)_


1 Chiao; Año 26 (1937).

Cuproníquel.

21,94 mm; 4,80 g.


A/: Pagoda de T'ien-ning en Beijing, inscripción en chino (CONCILIO AUTONOMO DEL ESTE DE HEIBEI • AÑO 26 DE LA REPUBLICA DE CHINA).

R/: Leyenda china (1 / CHIAO), espigas de cereal.


KM #519; JNDA # 21-2; [VF+]


Tras la agresión militar japonesa contra China y la creación del Estado títere de Manchukuo, la República de China y el Imperio del Japón firmaron el Tratado de Tanggu, por el cual se establecía una zona desmilitarizada al sur de la Gran Muralla, entre Tianjin y Beiping. En noviembre de 1935, el gobernador chino de Hebei, Yin Ju-keng, proclamó la autonomía de la región y, poco después, su independencia formal. Con respaldo japonés, instauró un nuevo Estado con capital en Tongzhou, conocido como el Gobierno Autónomo Anti-Comunista de Hebei. Su denominación reflejaba explícitamente su objetivo político: oponerse a la creciente influencia del Partido Comunista Chino en el norte del país, alineándose con el discurso ideológico japonés de combate al comunismo como una amenaza al orden imperial y a los intereses de las potencias conservadoras. Esta entidad funcionó como un títere del imperialismo nipón, y su existencia fue breve: en febrero de 1938 fue absorbido por una estructura colaboracionista más amplia, el Gobierno Provisional de la República de China.

Gobierno Autónomo de Hebei Oriental - 1 Chiao (1937) KM#519 - China

$91.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

GOBIERNO AUTÓNOMO ANTICOMUNISTA DE HEBEI ORIENTAL:

_Estado Títere Japonés (1935-1938)_


1 Chiao; Año 26 (1937).

Cuproníquel.

21,94 mm; 4,80 g.


A/: Pagoda de T'ien-ning en Beijing, inscripción en chino (CONCILIO AUTONOMO DEL ESTE DE HEIBEI • AÑO 26 DE LA REPUBLICA DE CHINA).

R/: Leyenda china (1 / CHIAO), espigas de cereal.


KM #519; JNDA # 21-2; [VF+]


Tras la agresión militar japonesa contra China y la creación del Estado títere de Manchukuo, la República de China y el Imperio del Japón firmaron el Tratado de Tanggu, por el cual se establecía una zona desmilitarizada al sur de la Gran Muralla, entre Tianjin y Beiping. En noviembre de 1935, el gobernador chino de Hebei, Yin Ju-keng, proclamó la autonomía de la región y, poco después, su independencia formal. Con respaldo japonés, instauró un nuevo Estado con capital en Tongzhou, conocido como el Gobierno Autónomo Anti-Comunista de Hebei. Su denominación reflejaba explícitamente su objetivo político: oponerse a la creciente influencia del Partido Comunista Chino en el norte del país, alineándose con el discurso ideológico japonés de combate al comunismo como una amenaza al orden imperial y a los intereses de las potencias conservadoras. Esta entidad funcionó como un títere del imperialismo nipón, y su existencia fue breve: en febrero de 1938 fue absorbido por una estructura colaboracionista más amplia, el Gobierno Provisional de la República de China.

Mi carrito