Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

FILIPINAS:

(Territorio bajo administración colonial estadounidense; 1902-1935)


50 Centavos; 1918.

Plata (0.750)

27,50 mm; 9,99 g.

Ceca: San Francisco, EE.UU


Muchacha de pie a izquierda, sosteniendo martillo sobre yunque. De fondo, el volcán Mayón.


KM #171; [VF]


Entre 1902 y 1935, Filipinas tuvo el estatus de territorio no incorporado bajo administración colonial estadounidense, con un gobierno civil establecido por Estados Unidos. Bajo la Ley Orgánica de Filipinas de 1902 (conocida como Ley Cooper), Filipinas contaba con una asamblea filipina elegida, que tenía autoridad limitada sobre asuntos internos, mientras que el gobernador general, designado por el presidente de Estados Unidos, mantenía un control significativo sobre el gobierno. La soberanía final y decisiones clave, como la política exterior y la defensa, permanecían en manos de Estados Unidos. Este periodo preparó el camino hacia una mayor autonomía, que culminó en la creación de la Mancomunidad de Filipinas en 1935.

Filipinas - 50 Centavos (1918) - Administración de EE.UU - KM #171 - Plata

$50.750,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

FILIPINAS:

(Territorio bajo administración colonial estadounidense; 1902-1935)


50 Centavos; 1918.

Plata (0.750)

27,50 mm; 9,99 g.

Ceca: San Francisco, EE.UU


Muchacha de pie a izquierda, sosteniendo martillo sobre yunque. De fondo, el volcán Mayón.


KM #171; [VF]


Entre 1902 y 1935, Filipinas tuvo el estatus de territorio no incorporado bajo administración colonial estadounidense, con un gobierno civil establecido por Estados Unidos. Bajo la Ley Orgánica de Filipinas de 1902 (conocida como Ley Cooper), Filipinas contaba con una asamblea filipina elegida, que tenía autoridad limitada sobre asuntos internos, mientras que el gobernador general, designado por el presidente de Estados Unidos, mantenía un control significativo sobre el gobierno. La soberanía final y decisiones clave, como la política exterior y la defensa, permanecían en manos de Estados Unidos. Este periodo preparó el camino hacia una mayor autonomía, que culminó en la creación de la Mancomunidad de Filipinas en 1935.

Mi carrito