EMIRATO INDEPENDIENTE DE AFGANISTÁN (1919-1926):
Amanullah Khan (1919-1926)
3 Shahis / 15 Paisas; AP 1298 (1919)
Cobre. 33,00 mm; 10,00 g.
Ceca: Kabul, Afganistán.
A/: Al Ghazi without "shamsi" 1298 dentro de círculo rodeado por 10 estrellas.
R/: Mezquita dentro de una estrella de 8 puntas rodeada por un círculo de 10 estrellas.
KM #870; [VF-]
El Emirato Independiente de Afganistán (1919-1926) se estableció tras la Tercera Guerra Anglo-Afgana, un breve conflicto que, aunque militarmente inconcluso, permitió al emir Amanullah Khan obtener una victoria política clave: el Reino Unido, debilitado tras la Primera Guerra Mundial y reacio a un conflicto prolongado, aceptó renunciar al control de la política exterior afgana. Esto marcó el fin del protectorado informal británico y el inicio de una nueva etapa soberana para Afganistán en el plano internacional. Amanullah aprovechó ese contexto para emprender ambiciosas reformas políticas e institucionales, buscando modernizar el estado, centralizar el poder y establecer vínculos diplomáticos con países como la URSS, Alemania y Turquía. Sin embargo, la resistencia de sectores tradicionales a los cambios acelerados y el desgaste político llevaron, en 1926, a la transformación del emirato en un reino con Amanullah como monarca.
$65.000,00
EMIRATO INDEPENDIENTE DE AFGANISTÁN (1919-1926):
Amanullah Khan (1919-1926)
3 Shahis / 15 Paisas; AP 1298 (1919)
Cobre. 33,00 mm; 10,00 g.
Ceca: Kabul, Afganistán.
A/: Al Ghazi without "shamsi" 1298 dentro de círculo rodeado por 10 estrellas.
R/: Mezquita dentro de una estrella de 8 puntas rodeada por un círculo de 10 estrellas.
KM #870; [VF-]
El Emirato Independiente de Afganistán (1919-1926) se estableció tras la Tercera Guerra Anglo-Afgana, un breve conflicto que, aunque militarmente inconcluso, permitió al emir Amanullah Khan obtener una victoria política clave: el Reino Unido, debilitado tras la Primera Guerra Mundial y reacio a un conflicto prolongado, aceptó renunciar al control de la política exterior afgana. Esto marcó el fin del protectorado informal británico y el inicio de una nueva etapa soberana para Afganistán en el plano internacional. Amanullah aprovechó ese contexto para emprender ambiciosas reformas políticas e institucionales, buscando modernizar el estado, centralizar el poder y establecer vínculos diplomáticos con países como la URSS, Alemania y Turquía. Sin embargo, la resistencia de sectores tradicionales a los cambios acelerados y el desgaste político llevaron, en 1926, a la transformación del emirato en un reino con Amanullah como monarca.