Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

COREA DEL NORTE:

Socialismo y Autarquía (1953-1971)

 

Emisión general (utilizada por la población autóctona)


1 Chon; 1959.

Aluminio

16,00 mm; 0,64 g.


 Escudo nacional en el anverso. Denominación en el reverso.


*SIN ESTRELLAS EN EL REVERSO.*


KM #1; [UNC]


Las autoridades norcoreanas, con el objetivo de controlar el movimiento y gastos de los distintos turistas, ya sea provenientes de países capitalistas o de países socialistas, entregaban distintas monedas a estos visitantes. Aquellas que tienen una estrella en el reverso, eran para turistas que venían de países del bloque socialista. Por su parte, las marcadas con dos estrellas, eran entregadas a los visitantes que venían de países capitalistas. Aquellas monedas que no tenían estrella en el reverso, eran las emisiones generales, que estaban destinada a los habitantes de Corea del Norte para su uso general.


Durante el período Socialismo y Autarquía (1953-1971), Corea del Norte se enfocó en la reconstrucción tras la devastadora Guerra de Corea, bajo un modelo centralizado de planificación socialista. Kim Il-sung consolidó su poder absoluto, purgando a rivales y estableciendo una economía orientada hacia la autosuficiencia (autarquía), enmarcada en su doctrina del Juche en desarrollo. El país se distanció tanto de la Unión Soviética como de China, afirmando una política exterior independiente y desconfiada. En esta etapa, Corea del Norte vivió un crecimiento industrial notable, aunque con altos costos sociales y aislamiento creciente.

Corea del Norte - 1 Chon (1959) KM #1 - Emisión general - Socialismo y Autarquía

$6.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

COREA DEL NORTE:

Socialismo y Autarquía (1953-1971)

 

Emisión general (utilizada por la población autóctona)


1 Chon; 1959.

Aluminio

16,00 mm; 0,64 g.


 Escudo nacional en el anverso. Denominación en el reverso.


*SIN ESTRELLAS EN EL REVERSO.*


KM #1; [UNC]


Las autoridades norcoreanas, con el objetivo de controlar el movimiento y gastos de los distintos turistas, ya sea provenientes de países capitalistas o de países socialistas, entregaban distintas monedas a estos visitantes. Aquellas que tienen una estrella en el reverso, eran para turistas que venían de países del bloque socialista. Por su parte, las marcadas con dos estrellas, eran entregadas a los visitantes que venían de países capitalistas. Aquellas monedas que no tenían estrella en el reverso, eran las emisiones generales, que estaban destinada a los habitantes de Corea del Norte para su uso general.


Durante el período Socialismo y Autarquía (1953-1971), Corea del Norte se enfocó en la reconstrucción tras la devastadora Guerra de Corea, bajo un modelo centralizado de planificación socialista. Kim Il-sung consolidó su poder absoluto, purgando a rivales y estableciendo una economía orientada hacia la autosuficiencia (autarquía), enmarcada en su doctrina del Juche en desarrollo. El país se distanció tanto de la Unión Soviética como de China, afirmando una política exterior independiente y desconfiada. En esta etapa, Corea del Norte vivió un crecimiento industrial notable, aunque con altos costos sociales y aislamiento creciente.

Mi carrito