COREA DEL NORTE (República Popular Democrática; 1945-Presente):
1 Chon; 1959. Aluminio.
16,00 mm; 0,64 g.
Emisión general (utilizada por la población autóctona)
Sin circular [UNC]
Escudo nacional en el anverso. Denominación en el reverso.
SIN ESTRELLAS EN EL REVERSO.
GUERRA FRÍA: Moneda destinada al USO LOCAL para la POBLACIÓN AUTÓCTONA.
Las autoridades norcoreanas, con el objetivo de controlar el movimiento y gastos de los distintos turistas, ya sea provenientes de países capitalistas o de países socialistas, entregaban distintas monedas a estos visitantes. Aquellas que tienen una estrella en el reverso, eran para turistas que venían de países del bloque socialista. Por su parte, las marcadas con dos estrellas, eran entregadas a los visitantes que venían de países capitalistas. Aquellas monedas que no tenían estrella en el reverso, eran las emisiones generales, que estaban destinada a los habitantes de Corea del Norte para su uso general.
COREA DEL NORTE (República Popular Democrática; 1945-Presente):
1 Chon; 1959. Aluminio.
16,00 mm; 0,64 g.
Emisión general (utilizada por la población autóctona)
Sin circular [UNC]
Escudo nacional en el anverso. Denominación en el reverso.
SIN ESTRELLAS EN EL REVERSO.
GUERRA FRÍA: Moneda destinada al USO LOCAL para la POBLACIÓN AUTÓCTONA.
Las autoridades norcoreanas, con el objetivo de controlar el movimiento y gastos de los distintos turistas, ya sea provenientes de países capitalistas o de países socialistas, entregaban distintas monedas a estos visitantes. Aquellas que tienen una estrella en el reverso, eran para turistas que venían de países del bloque socialista. Por su parte, las marcadas con dos estrellas, eran entregadas a los visitantes que venían de países capitalistas. Aquellas monedas que no tenían estrella en el reverso, eran las emisiones generales, que estaban destinada a los habitantes de Corea del Norte para su uso general.