Birmania y Camboya:
REINO DE FUNAN (68-550 d. C.)
Emisiones Anónimas
¼ de Unidad; S/F (400-550 d. C.)
Plata (0.960)
20,00 mm; 2,38 g.
A/: sol naciente estilizado dentro de un círculo de perlas.
R/: Srivatsa, un símbolo auspicioso de buena fortuna.
Kri/Mih #A01-A05; [VF+]
El Reino de Funan, surgido en los albores del siglo I d. C., fue el primer gran poder del sudeste asiático continental, extendiéndose desde el delta del Mekong hasta zonas del actual sur de Vietnam y Tailandia. Fundado, según las crónicas chinas, por un brahmán indio llamado Kaundinya que desposó a la reina local Nagi Soma, Funan se convirtió en un dinámico cruce de rutas marítimas entre la India y China. Su élite abrazó el hinduismo y promovió una administración centralizada, templos y una escritura derivada del sánscrito. Hacia el siglo VI, debilitado por disputas internas y el auge del reino de Chenla, Funan se desvaneció dejando un legado decisivo en la formación cultural de la región.
$156.000,00
$124.800,00
20% OFF
Birmania y Camboya:
REINO DE FUNAN (68-550 d. C.)
Emisiones Anónimas
¼ de Unidad; S/F (400-550 d. C.)
Plata (0.960)
20,00 mm; 2,38 g.
A/: sol naciente estilizado dentro de un círculo de perlas.
R/: Srivatsa, un símbolo auspicioso de buena fortuna.
Kri/Mih #A01-A05; [VF+]
El Reino de Funan, surgido en los albores del siglo I d. C., fue el primer gran poder del sudeste asiático continental, extendiéndose desde el delta del Mekong hasta zonas del actual sur de Vietnam y Tailandia. Fundado, según las crónicas chinas, por un brahmán indio llamado Kaundinya que desposó a la reina local Nagi Soma, Funan se convirtió en un dinámico cruce de rutas marítimas entre la India y China. Su élite abrazó el hinduismo y promovió una administración centralizada, templos y una escritura derivada del sánscrito. Hacia el siglo VI, debilitado por disputas internas y el auge del reino de Chenla, Funan se desvaneció dejando un legado decisivo en la formación cultural de la región.