Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

NICARAGUA:

_ Transición Democrática-Neoliberal (1990-2006)_


50 Centavos; 1997.

Acero niquelado.

22,00 mm; 4,80 g.


Emblema nacional en el anverso.


KM #88; [UNC]


El fin del régimen sandinista en 1990 y el triunfo electoral de Violeta Barrios de Chamorro marcaron el inicio de la Transición Democrática-Neoliberal (1990-2006). Su gobierno desmovilizó a la Contra, redujo al Ejército Popular Sandinista y abrió paso a un proceso de pacificación nacional. A la vez, implantó políticas de privatización y ajuste estructural que integraron a Nicaragua en el modelo neoliberal. Las presidencias de Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños continuaron esta línea, aunque quedaron marcadas por la corrupción y el desgaste político. Así, la democracia se consolidó en lo formal, pero la desigualdad y la crisis social abonaron el terreno para el retorno del sandinismo en 2007.

Nicaragua - 50 Centavos (1997) KM #88 - Transición Democrática

$4.500,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

NICARAGUA:

_ Transición Democrática-Neoliberal (1990-2006)_


50 Centavos; 1997.

Acero niquelado.

22,00 mm; 4,80 g.


Emblema nacional en el anverso.


KM #88; [UNC]


El fin del régimen sandinista en 1990 y el triunfo electoral de Violeta Barrios de Chamorro marcaron el inicio de la Transición Democrática-Neoliberal (1990-2006). Su gobierno desmovilizó a la Contra, redujo al Ejército Popular Sandinista y abrió paso a un proceso de pacificación nacional. A la vez, implantó políticas de privatización y ajuste estructural que integraron a Nicaragua en el modelo neoliberal. Las presidencias de Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños continuaron esta línea, aunque quedaron marcadas por la corrupción y el desgaste político. Así, la democracia se consolidó en lo formal, pero la desigualdad y la crisis social abonaron el terreno para el retorno del sandinismo en 2007.

Mi carrito