Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

NICARAGUA:

_Gobierno Constitucional Sandinista (1985-1990)_


5 Centavos; 1987.

Aluminio.

15,00 mm; 0,72 g.


Sombrero de Sandino en el anverso y denominación dentro de guirnalda, en el reverso.


KM #55; [UNC]


La fase constitucional del gobierno sandinista comenzó en 1985 con la elección de Daniel Ortega como presidente, marcando el fin de la Junta de Reconstrucción Nacional. Aunque la Constitución de 1987 consolidó legalmente el régimen, este periodo de transición se gestó desde 1985, en pleno fragor de la guerra civil. Enfrentados a la insurgencia contrarrevolucionaria de los "Contras" (fuerzas insurgentes apoyadas y financiadas por Estados Unidos), los sandinistas procuraron no solo preservar la revolución, sino también cimentar un nuevo orden social, entre la lucha armada y los esfuerzos por institucionalizar la reforma. Con la constante sombra del conflicto y la intervención externa, Nicaragua transitaba de un sueño revolucionario a la dura realidad de la construcción estatal.

Nicaragua - 5 Centavos (1987) KM #55 - Gobierno Constitucional Sandinista

$6.750,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

NICARAGUA:

_Gobierno Constitucional Sandinista (1985-1990)_


5 Centavos; 1987.

Aluminio.

15,00 mm; 0,72 g.


Sombrero de Sandino en el anverso y denominación dentro de guirnalda, en el reverso.


KM #55; [UNC]


La fase constitucional del gobierno sandinista comenzó en 1985 con la elección de Daniel Ortega como presidente, marcando el fin de la Junta de Reconstrucción Nacional. Aunque la Constitución de 1987 consolidó legalmente el régimen, este periodo de transición se gestó desde 1985, en pleno fragor de la guerra civil. Enfrentados a la insurgencia contrarrevolucionaria de los "Contras" (fuerzas insurgentes apoyadas y financiadas por Estados Unidos), los sandinistas procuraron no solo preservar la revolución, sino también cimentar un nuevo orden social, entre la lucha armada y los esfuerzos por institucionalizar la reforma. Con la constante sombra del conflicto y la intervención externa, Nicaragua transitaba de un sueño revolucionario a la dura realidad de la construcción estatal.

Mi carrito