Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

NICARAGUA:

Segunda República Liberal

_Periodo de la Guardia Nacional (1933-1936)_


10 Centavos; 1935 (1936).

Plata (0.800).

17,80 mm, 1,10 g.

Ceca: Filadelfia, EE.UU (s/m)


Busto de Francisco Hernández de Córdoba en el anverso y cinco volcanes y Sol naciente en el reverso.


KM #13; [VF-/VF]


El Período de la Guardia Nacional (1933-1936) comenzó con el retiro de los marines estadounidenses y la asunción de Juan Bautista Sacasa como presidente, el 1 de enero de 1933. Aunque formalmente se restauraba la soberanía nacional, el verdadero poder quedó en manos de la Guardia Nacional, creada bajo tutela norteamericana. Su jefe, Anastasio Somoza García, fue consolidando progresivamente el control político y militar del país. El asesinato de Augusto C. Sandino en 1934 simbolizó el ascenso definitivo de la Guardia como fuerza dominante. Durante estos años, el gobierno civil se mantuvo subordinado a la autoridad castrense. El periodo concluyó en 1936, cuando Somoza desplazó a Sacasa y abrió paso a su prolongada dictadura familiar.

Nicaragua - 10 Centavos (1935) Plata KM #13 - Periodo de la Guardia Nacional

$25.500,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

NICARAGUA:

Segunda República Liberal

_Periodo de la Guardia Nacional (1933-1936)_


10 Centavos; 1935 (1936).

Plata (0.800).

17,80 mm, 1,10 g.

Ceca: Filadelfia, EE.UU (s/m)


Busto de Francisco Hernández de Córdoba en el anverso y cinco volcanes y Sol naciente en el reverso.


KM #13; [VF-/VF]


El Período de la Guardia Nacional (1933-1936) comenzó con el retiro de los marines estadounidenses y la asunción de Juan Bautista Sacasa como presidente, el 1 de enero de 1933. Aunque formalmente se restauraba la soberanía nacional, el verdadero poder quedó en manos de la Guardia Nacional, creada bajo tutela norteamericana. Su jefe, Anastasio Somoza García, fue consolidando progresivamente el control político y militar del país. El asesinato de Augusto C. Sandino en 1934 simbolizó el ascenso definitivo de la Guardia como fuerza dominante. Durante estos años, el gobierno civil se mantuvo subordinado a la autoridad castrense. El periodo concluyó en 1936, cuando Somoza desplazó a Sacasa y abrió paso a su prolongada dictadura familiar.

Mi carrito