GUADALUPE Y DEPENDENCIAS:
(Colonia Francesa; 1815-1946)
1 Franco; 1921
Cuproníquel
25,50 mm; 5,60 g.
Ceca: París, Francia.
En anverso, busto de nativo arahuaco tocado con diadema emplumada a izquierda. En reverso, caña de azúcar.
KM #46; Lecompte #57; Muy Bueno [XF-/VF]
*RARA moneda colonial francesa de Guadalupe. Solo 700.000 ejemplares acuñados en la Monnaie de París para uso en esta colonia del Caribe. De las primeras emisiones de francos fiduciarios, que anticipa a las emisiones a nombre de las cámaras de comercio de los años '20. Nótese que las monedas de esta serie no dicen ser francos sino que llevan la leyenda "bon pour 1 franc" (buenas por un franco).*
Los británicos, durante las Guerras Napoleónicas, ocuparon Guadalupe entre 1810 y 1813. En 1815 hubo una breve ocupación sueca, pero Francia recobró el control de esas colonias ese mismo año. Su estatus jurídico se mantuvo hasta 1946, cuando se convirtió en un Territorio de Ultramar.
GUADALUPE Y DEPENDENCIAS:
(Colonia Francesa; 1815-1946)
1 Franco; 1921
Cuproníquel
25,50 mm; 5,60 g.
Ceca: París, Francia.
En anverso, busto de nativo arahuaco tocado con diadema emplumada a izquierda. En reverso, caña de azúcar.
KM #46; Lecompte #57; Muy Bueno [XF-/VF]
*RARA moneda colonial francesa de Guadalupe. Solo 700.000 ejemplares acuñados en la Monnaie de París para uso en esta colonia del Caribe. De las primeras emisiones de francos fiduciarios, que anticipa a las emisiones a nombre de las cámaras de comercio de los años '20. Nótese que las monedas de esta serie no dicen ser francos sino que llevan la leyenda "bon pour 1 franc" (buenas por un franco).*
Los británicos, durante las Guerras Napoleónicas, ocuparon Guadalupe entre 1810 y 1813. En 1815 hubo una breve ocupación sueca, pero Francia recobró el control de esas colonias ese mismo año. Su estatus jurídico se mantuvo hasta 1946, cuando se convirtió en un Territorio de Ultramar.