Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

BOLIVIA:

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Emisiones privadas de Daniel M. Quiroga


5 Centavos; S/F (1876)

Cuproníquel

16,20 mm; 1,80 g.

Ceca: Potosí, Bolivia


A/: DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA. Fuente con águila.

R/: PAGARÁ A LA VISTA DANIEL M. QUIROGA. CINCO CENTAVOS. Al centro, dentro de una corona, en tres líneas: CINCO / CENTA- /VOS. -


Durante el siglo XIX, Bolivia enfrentó una escasez de moneda fraccionaria, lo que llevó a comerciantes y empresarios a emitir fichas privadas para facilitar las transacciones diarias. Estas fichas funcionaban como moneda local en áreas específicas.


Estas piezas fueron emitidas para suplir la falta de numerario de baja denominación. Daniel Quiroga fue un importante hombre de negocios que e dedicaba al comercio y exportación de caucho y quina, era propietario de tierras en la región de Cristal Mayu, Bolivia. Estas piezas, grabadas con gran técnica y excelentes cuños, fueron acuñadas en Birmingham, Reino Unido, y por lejos, son las de mejor calidad entre los distintos tokens que se acuñaron en la región durante la segunda mitad del siglo XIX. Pasado los años, el gobierno empezó a fundir estas monedas, ya que se lo consideraba ilegales.

Bolivia: Cochabamba - 5 Centavos (1876) - Moneda Privada de Daniel M. Quiroga

$39.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

BOLIVIA:

DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Emisiones privadas de Daniel M. Quiroga


5 Centavos; S/F (1876)

Cuproníquel

16,20 mm; 1,80 g.

Ceca: Potosí, Bolivia


A/: DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA. Fuente con águila.

R/: PAGARÁ A LA VISTA DANIEL M. QUIROGA. CINCO CENTAVOS. Al centro, dentro de una corona, en tres líneas: CINCO / CENTA- /VOS. -


Durante el siglo XIX, Bolivia enfrentó una escasez de moneda fraccionaria, lo que llevó a comerciantes y empresarios a emitir fichas privadas para facilitar las transacciones diarias. Estas fichas funcionaban como moneda local en áreas específicas.


Estas piezas fueron emitidas para suplir la falta de numerario de baja denominación. Daniel Quiroga fue un importante hombre de negocios que e dedicaba al comercio y exportación de caucho y quina, era propietario de tierras en la región de Cristal Mayu, Bolivia. Estas piezas, grabadas con gran técnica y excelentes cuños, fueron acuñadas en Birmingham, Reino Unido, y por lejos, son las de mejor calidad entre los distintos tokens que se acuñaron en la región durante la segunda mitad del siglo XIX. Pasado los años, el gobierno empezó a fundir estas monedas, ya que se lo consideraba ilegales.

Mi carrito