BOLIVIA:
_Estado Plurinacional (2009-presente)_
2 Bolivianos; 2017.
Acero inoxidable.
31,00 mm; 6,40 g.
Ceca: Varsovia, Polonia.
CONMEMORATIVA: Serie Reclamos Territoriales de Bolivia.
"Colorados".
KM #220; [UNC]
**Moneda de buen diámetro que homenajea al Regimiento "Colorados de Bolivia", hoy en día, Escolta del Presidente de ese país. Este regimiento de élite tuvo una detacada actuación durante la Guerra del Pacífico, y en la moneda, se lo homenajea con una escena de batalla ambientada en ese conflicto bélico del siglo XIX.**
Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) llegaron al poder en 2006 con amplio apoyo de los sectores indígenas y campesinos. Su gobierno impulsó un proceso constituyente que culminó con la Constitución del 7 de febrero de 2009, creando oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia. Este reconoce la plurinacionalidad del país, garantiza autonomía, justicia propia y derechos colectivos de los pueblos indígenas, e integra su identidad cultural, lingüística y social. El Estado Plurinacional redefine la organización del país con un enfoque indigenista y participativo, promoviendo la inclusión política de los sectores históricamente marginados.
$7.500,00
BOLIVIA:
_Estado Plurinacional (2009-presente)_
2 Bolivianos; 2017.
Acero inoxidable.
31,00 mm; 6,40 g.
Ceca: Varsovia, Polonia.
CONMEMORATIVA: Serie Reclamos Territoriales de Bolivia.
"Colorados".
KM #220; [UNC]
**Moneda de buen diámetro que homenajea al Regimiento "Colorados de Bolivia", hoy en día, Escolta del Presidente de ese país. Este regimiento de élite tuvo una detacada actuación durante la Guerra del Pacífico, y en la moneda, se lo homenajea con una escena de batalla ambientada en ese conflicto bélico del siglo XIX.**
Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) llegaron al poder en 2006 con amplio apoyo de los sectores indígenas y campesinos. Su gobierno impulsó un proceso constituyente que culminó con la Constitución del 7 de febrero de 2009, creando oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia. Este reconoce la plurinacionalidad del país, garantiza autonomía, justicia propia y derechos colectivos de los pueblos indígenas, e integra su identidad cultural, lingüística y social. El Estado Plurinacional redefine la organización del país con un enfoque indigenista y participativo, promoviendo la inclusión política de los sectores históricamente marginados.