BOLIVIA:
_Periodo Militar Nacionalista (1936-1947)_
10 Centavos; 1942.
Zinc.
18,00 mm; 1,75 g.
Ceca: Filadelfia, EE.UU (s/m).
Emblema nacional y caduceo.
KM #179.a; [XF]
El Periodo Militar Nacionalista en Bolivia (1936–1947) surgió tras la crisis política y social provocada por la derrota en la Guerra del Chaco (1932–1935), que desacreditó al viejo régimen liberal. En mayo de 1936, un golpe encabezado por el coronel David Toro marcó el inicio de gobiernos militares con orientación nacionalista y reformista, que impulsaron políticas sociales, nacionalizaciones y una mayor participación del Estado en la economía. Bajo líderes como Toro, Busch y Villarroel, se intentó construir un Estado más justo y moderno, con fuerte retórica social. Sin embargo, el ciclo se agotó tras el linchamiento de Villarroel en 1946 y la posterior restauración civil, lo que selló el fin del experimento militar nacionalista en 1947.
$7.500,00
BOLIVIA:
_Periodo Militar Nacionalista (1936-1947)_
10 Centavos; 1942.
Zinc.
18,00 mm; 1,75 g.
Ceca: Filadelfia, EE.UU (s/m).
Emblema nacional y caduceo.
KM #179.a; [XF]
El Periodo Militar Nacionalista en Bolivia (1936–1947) surgió tras la crisis política y social provocada por la derrota en la Guerra del Chaco (1932–1935), que desacreditó al viejo régimen liberal. En mayo de 1936, un golpe encabezado por el coronel David Toro marcó el inicio de gobiernos militares con orientación nacionalista y reformista, que impulsaron políticas sociales, nacionalizaciones y una mayor participación del Estado en la economía. Bajo líderes como Toro, Busch y Villarroel, se intentó construir un Estado más justo y moderno, con fuerte retórica social. Sin embargo, el ciclo se agotó tras el linchamiento de Villarroel en 1946 y la posterior restauración civil, lo que selló el fin del experimento militar nacionalista en 1947.
Mi carrito