Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

IMPERIO JERIFIANO:

_Sultanato Aluí de Marruecos (1666-1912)_


Abderramán (1822-1859)


Falus; AH 1263 (1847).

Bronce.

19,60 mm; 4,11 g.

Fundida en la ceca de Fez, en Marruecos.


A/: Sello de Salomón.

R/: Ceca y año de la Hégira.


Craig #122a.2; [VF]


El Sultanato Alauí de Marruecos, también conocido como Imperio Jerifiano, fue fundado en 1666 por la dinastía alauí, de origen árabe y descendiente del profeta Mahoma, que logró unificar el país tras un periodo de fragmentación política. A lo largo de los siglos, los sultanes alauíes mantuvieron la independencia de Marruecos frente a potencias europeas, utilizando hábil diplomacia y alianzas, aunque enfrentaron presiones crecientes desde el siglo XIX. Reformas internas y conflictos internacionales debilitaron al Estado, que cedió soberanía económica y territorial ante Francia y España. En 1912, tras la crisis de Agadir y el Tratado de Fez, el sultán Abdelhafid firmó el acuerdo que transformó Marruecos en un protectorado francés. Así se cerró el capítulo del sultanato soberano y comenzó la era colonial.

Sultanato Alauí de Marruecos - Falus de bronce (1847) - Imperio Jerifiano

$18.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

IMPERIO JERIFIANO:

_Sultanato Aluí de Marruecos (1666-1912)_


Abderramán (1822-1859)


Falus; AH 1263 (1847).

Bronce.

19,60 mm; 4,11 g.

Fundida en la ceca de Fez, en Marruecos.


A/: Sello de Salomón.

R/: Ceca y año de la Hégira.


Craig #122a.2; [VF]


El Sultanato Alauí de Marruecos, también conocido como Imperio Jerifiano, fue fundado en 1666 por la dinastía alauí, de origen árabe y descendiente del profeta Mahoma, que logró unificar el país tras un periodo de fragmentación política. A lo largo de los siglos, los sultanes alauíes mantuvieron la independencia de Marruecos frente a potencias europeas, utilizando hábil diplomacia y alianzas, aunque enfrentaron presiones crecientes desde el siglo XIX. Reformas internas y conflictos internacionales debilitaron al Estado, que cedió soberanía económica y territorial ante Francia y España. En 1912, tras la crisis de Agadir y el Tratado de Fez, el sultán Abdelhafid firmó el acuerdo que transformó Marruecos en un protectorado francés. Así se cerró el capítulo del sultanato soberano y comenzó la era colonial.

Mi carrito