REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA:
5 Pesetas; 1992. Cuproníquel
21,50 mm; 3,92 g.
Posiblemente acuñada en La Habana, Cuba
Transporte típico (Camello en el desierto).
Escasa y bellísima moneda de las autoridades saharauis, actualmente en lucha por su independencia y libertad.
KM #16; Sin Circular [UNC]
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) es un estado autoproclamado por el Frente Polisario el 27 de febrero de 1976, en la región del Sahara Occidental. La RASD busca la independencia del Sahara Occidental, un territorio disputado y mayoritariamente ocupado por Marruecos. A pesar de no ser reconocida por la ONU, cuenta con el reconocimiento de varios países y es miembro de la Unión Africana. Su gobierno en el exilio opera principalmente desde campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia.
$173.596,80
REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA:
5 Pesetas; 1992. Cuproníquel
21,50 mm; 3,92 g.
Posiblemente acuñada en La Habana, Cuba
Transporte típico (Camello en el desierto).
Escasa y bellísima moneda de las autoridades saharauis, actualmente en lucha por su independencia y libertad.
KM #16; Sin Circular [UNC]
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) es un estado autoproclamado por el Frente Polisario el 27 de febrero de 1976, en la región del Sahara Occidental. La RASD busca la independencia del Sahara Occidental, un territorio disputado y mayoritariamente ocupado por Marruecos. A pesar de no ser reconocida por la ONU, cuenta con el reconocimiento de varios países y es miembro de la Unión Africana. Su gobierno en el exilio opera principalmente desde campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia.