Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

REPÚBLICA POPULAR DE CONGO (1969-1992):

_Estado Socialista (1969-1992)_


100 Francos; 1972.

Cuproníquel.

25,50 mm; 7,05 g.

Ceca: París, Francia.


Tres elands gigantes a izquierda.


KM #1; [UNC]


La República Popular del Congo nació en 1969 sobre las ruinas del antiguo Congo Francés, que había alcanzado su independencia en 1960 como la República del Congo. Tras años de inestabilidad política y golpes de Estado, el país abrazó el marxismo-leninismo bajo el liderazgo de Marien Ngouabi, convirtiéndose en el primer Estado socialista del África francófona. En el contexto de la Guerra Fría, se alineó con la Unión Soviética y Cuba, que lo convirtieron en un enclave estratégico en el África central, recibiendo entrenamiento militar, apoyo técnico y respaldo político. Gobernado por el Partido Congoleño del Trabajo (PCT) como partido único, el régimen impuso un modelo de economía planificada. A fines de los años 80, el colapso del bloque soviético y la presión interna aceleraron la apertura. Finalmente, en 1992, se adoptó una nueva constitución pluralista, disolviendo la República Popular y marcando el retorno al multipartidismo.

República Popular de Congo - 100 Francos (1972) KM #1 [UNC]

$42.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REPÚBLICA POPULAR DE CONGO (1969-1992):

_Estado Socialista (1969-1992)_


100 Francos; 1972.

Cuproníquel.

25,50 mm; 7,05 g.

Ceca: París, Francia.


Tres elands gigantes a izquierda.


KM #1; [UNC]


La República Popular del Congo nació en 1969 sobre las ruinas del antiguo Congo Francés, que había alcanzado su independencia en 1960 como la República del Congo. Tras años de inestabilidad política y golpes de Estado, el país abrazó el marxismo-leninismo bajo el liderazgo de Marien Ngouabi, convirtiéndose en el primer Estado socialista del África francófona. En el contexto de la Guerra Fría, se alineó con la Unión Soviética y Cuba, que lo convirtieron en un enclave estratégico en el África central, recibiendo entrenamiento militar, apoyo técnico y respaldo político. Gobernado por el Partido Congoleño del Trabajo (PCT) como partido único, el régimen impuso un modelo de economía planificada. A fines de los años 80, el colapso del bloque soviético y la presión interna aceleraron la apertura. Finalmente, en 1992, se adoptó una nueva constitución pluralista, disolviendo la República Popular y marcando el retorno al multipartidismo.

Mi carrito