REPÚBLICA CENTROAFRICANA:
_Consejo Nacional de Transición (2013-2016)_
100 Francos CFA; 2015.
PROOF.
Cobre bañado en plata (0.999)
38,61 mm; 25,00 g.
Ceca: CIT Coin Invest Trust AG/B.H. Mayer, en Liechtenstein
Con diseño de flor raflessia, una enorme planta parasitaria que se nutre de las raíces de los árboles.
**MUY ESCASA. Sólo 5.000 ejemplares acuñados.**
Índice de rareza Numista: 94/100.
KM #21; [UNC]
El Consejo Nacional de Transición (2013-2016) fue el órgano que asumió el poder en la República Centroafricana tras el colapso del Estado provocado por la rebelión Séléka y la caída de François Bozizé. Presidido por Catherine Samba-Panza, alcaldesa de Bangui y primera mujer en gobernar el país, este consejo encarnó un gobierno provisional con el mandato de pacificar una nación devastada por enfrentamientos sectarios. Funcionaba como parlamento y autoridad política suprema, intentando sostener una frágil unidad nacional en medio de la violencia entre comunidades cristianas y musulmanas. Fue un período de enorme precariedad, donde hasta los símbolos del Estado —como las monedas o billetes— desaparecieron de la vida cotidiana. Finalmente, el CNT organizó las elecciones que abrieron paso a la Cuarta República en 2016.
$160.000,00
REPÚBLICA CENTROAFRICANA:
_Consejo Nacional de Transición (2013-2016)_
100 Francos CFA; 2015.
PROOF.
Cobre bañado en plata (0.999)
38,61 mm; 25,00 g.
Ceca: CIT Coin Invest Trust AG/B.H. Mayer, en Liechtenstein
Con diseño de flor raflessia, una enorme planta parasitaria que se nutre de las raíces de los árboles.
**MUY ESCASA. Sólo 5.000 ejemplares acuñados.**
Índice de rareza Numista: 94/100.
KM #21; [UNC]
El Consejo Nacional de Transición (2013-2016) fue el órgano que asumió el poder en la República Centroafricana tras el colapso del Estado provocado por la rebelión Séléka y la caída de François Bozizé. Presidido por Catherine Samba-Panza, alcaldesa de Bangui y primera mujer en gobernar el país, este consejo encarnó un gobierno provisional con el mandato de pacificar una nación devastada por enfrentamientos sectarios. Funcionaba como parlamento y autoridad política suprema, intentando sostener una frágil unidad nacional en medio de la violencia entre comunidades cristianas y musulmanas. Fue un período de enorme precariedad, donde hasta los símbolos del Estado —como las monedas o billetes— desaparecieron de la vida cotidiana. Finalmente, el CNT organizó las elecciones que abrieron paso a la Cuarta República en 2016.