REINO DE BURUNDI:
_Monarquía Absoluta Tutsi (1964-1966)_
Mwambutsa IV (1962-1966)
1 Franco; 1965.
Latón.
23,00 mm; 4,20 g.
Ceca: Jartum, Sudán.
Emblema nacional del Reino de Burundi.
KM #6; [UNC]
Tras su independencia en 1962, Burundi nació como una monarquía constitucional parlamentaria, pero la fragilidad política llevó al rey Mwambutsa IV a asumir un papel cada vez más intervencionista. Entre 1964 y 1966, el monarca destituyó gobiernos, manipuló la sucesión y utilizó al ejército para consolidar su autoridad, transformando de facto al reino en una monarquía absolutista. La crisis se agravó tras el fallido golpe hutu de 1965, que impulsó al rey a huir del país y dejó el poder en manos de una corte dividida. En 1966, el príncipe Ntare V intentó asumir el trono con poderes plenos, pero fue derrocado por el jefe militar Michel Micombero, quien abolió la monarquía y proclamó la Primera República el 28 de noviembre, poniendo fin al Reino de Burundi.
$40.000,00
REINO DE BURUNDI:
_Monarquía Absoluta Tutsi (1964-1966)_
Mwambutsa IV (1962-1966)
1 Franco; 1965.
Latón.
23,00 mm; 4,20 g.
Ceca: Jartum, Sudán.
Emblema nacional del Reino de Burundi.
KM #6; [UNC]
Tras su independencia en 1962, Burundi nació como una monarquía constitucional parlamentaria, pero la fragilidad política llevó al rey Mwambutsa IV a asumir un papel cada vez más intervencionista. Entre 1964 y 1966, el monarca destituyó gobiernos, manipuló la sucesión y utilizó al ejército para consolidar su autoridad, transformando de facto al reino en una monarquía absolutista. La crisis se agravó tras el fallido golpe hutu de 1965, que impulsó al rey a huir del país y dejó el poder en manos de una corte dividida. En 1966, el príncipe Ntare V intentó asumir el trono con poderes plenos, pero fue derrocado por el jefe militar Michel Micombero, quien abolió la monarquía y proclamó la Primera República el 28 de noviembre, poniendo fin al Reino de Burundi.
Mi carrito