GUINEA PORTUGUESA:
Colonia (1926-1951)
50 Centavos; 1946
Bronce
22,80 mm; 4,00 g.
Ceca: Lisboa, Portugal
Conmemorativa del 5to. Centenario del descubrimiento de Guinea.
KM #6; Silva GU#07; [VF]
Tras ser declarada oficialmente colonia en 1926, Guinea Portuguesa quedó bajo una administración más rígida, integrada al sistema colonial corporativo instaurado por el régimen militar portugués. La economía colonial se orientó hacia la producción agrícola para exportación, mientras la población local fue excluida de derechos políticos y sometida a políticas de trabajo forzado. A nivel geopolítico, Guinea Portuguesa representaba para Portugal una pieza estratégica en África Occidental, especialmente frente a la expansión de las potencias coloniales vecinas como Francia. Este periodo culminó en 1951, cuando el gobierno portugués, buscando evitar el creciente aislamiento internacional, transformó sus colonias en "provincias de ultramar".
GUINEA PORTUGUESA:
Colonia (1926-1951)
50 Centavos; 1946
Bronce
22,80 mm; 4,00 g.
Ceca: Lisboa, Portugal
Conmemorativa del 5to. Centenario del descubrimiento de Guinea.
KM #6; Silva GU#07; [VF]
Tras ser declarada oficialmente colonia en 1926, Guinea Portuguesa quedó bajo una administración más rígida, integrada al sistema colonial corporativo instaurado por el régimen militar portugués. La economía colonial se orientó hacia la producción agrícola para exportación, mientras la población local fue excluida de derechos políticos y sometida a políticas de trabajo forzado. A nivel geopolítico, Guinea Portuguesa representaba para Portugal una pieza estratégica en África Occidental, especialmente frente a la expansión de las potencias coloniales vecinas como Francia. Este periodo culminó en 1951, cuando el gobierno portugués, buscando evitar el creciente aislamiento internacional, transformó sus colonias en "provincias de ultramar".