COSTA FRANCESA DE LOS SOMALÍES:
_Territorio de la Unión Francesa (1946-1958)_
20 Francos; 1952.
Bronce de aluminio.
23,50 mm; 3,70 g.
Ceca: París, Francia
En anverso, busto de Marianne con gorro frigio a izquierda. En reverso, dhow navegando y de fondo, un transatlántico en el puerto.
KM #8; [VF+]
La Costa Francesa de los Somalíes nació en 1896 como una posesión estratégica del imperio francés, frente al estrecho de Bab el-Mandeb, en el incipiente mapa colonial del Cuerno de África. Fundada sobre el puerto de Yibuti, la región creció al ritmo del ferrocarril hacia Abisinia y del comercio entre el mar Rojo y el océano Índico. Durante más de medio siglo, fue un enclave de paso, de tropas, mercancías y rumores de independencia, envuelto en el polvo de los desiertos afar y el pulso inquieto del mundo somalí. Tras la Segunda Guerra Mundial, entró en una nueva etapa como parte de la Unión Francesa, aún bajo la mirada de París, pero ya en el umbral de una transformación. Ese umbral se cruzó en 1958, cuando la vieja colonia pasó a formar parte de la Comunidad Francesa, preludio de su camino hacia la soberanía.
$39.000,00
COSTA FRANCESA DE LOS SOMALÍES:
_Territorio de la Unión Francesa (1946-1958)_
20 Francos; 1952.
Bronce de aluminio.
23,50 mm; 3,70 g.
Ceca: París, Francia
En anverso, busto de Marianne con gorro frigio a izquierda. En reverso, dhow navegando y de fondo, un transatlántico en el puerto.
KM #8; [VF+]
La Costa Francesa de los Somalíes nació en 1896 como una posesión estratégica del imperio francés, frente al estrecho de Bab el-Mandeb, en el incipiente mapa colonial del Cuerno de África. Fundada sobre el puerto de Yibuti, la región creció al ritmo del ferrocarril hacia Abisinia y del comercio entre el mar Rojo y el océano Índico. Durante más de medio siglo, fue un enclave de paso, de tropas, mercancías y rumores de independencia, envuelto en el polvo de los desiertos afar y el pulso inquieto del mundo somalí. Tras la Segunda Guerra Mundial, entró en una nueva etapa como parte de la Unión Francesa, aún bajo la mirada de París, pero ya en el umbral de una transformación. Ese umbral se cruzó en 1958, cuando la vieja colonia pasó a formar parte de la Comunidad Francesa, preludio de su camino hacia la soberanía.