Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

COSTA FRANCESA DE LOS SOMALÍES:

_Territorio Autónomo dentro de la Comunidad Francesa (1958-1967)_


1 Franco; 1965

Aluminio.

23,00 mm; 1,30 g.

Ceca: París, Francia


A/: REPUBLIQUE FRANÇAISE. Busto de Marianne a la izquierda, con gorro frigio alado. De fondo, vista del puerto y cuatro barcos. En exergo: 1965.

R/: CÔTE FRANÇAISE DES SOMALIS. Cabeza de antílope vista de frente.


KM #8; [VF+]


Desde su integración a la Comunidad Francesa en 1958, la Costa Francesa de los Somalíes entró en una etapa de autonomía limitada, marcada por tensiones étnicas entre afars e issas y crecientes demandas independentistas, especialmente entre estos últimos. Francia, preocupada por la influencia del nacionalismo somalí, endureció su control y promovió una identidad diferenciada. Tras violentas protestas en 1966 y disturbios en Yibuti, París decidió reformular el territorio. El 3 de julio de 1967, la colonia cambió oficialmente su nombre y fue sustituida por el Territorio Francés de los Afars y los Issas.

Costa Francesa de los Somalíes - 1 Franco (1965) KM #8 - Somalia Francesa

$39.000,00 $33.150,00 15% OFF

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

COSTA FRANCESA DE LOS SOMALÍES:

_Territorio Autónomo dentro de la Comunidad Francesa (1958-1967)_


1 Franco; 1965

Aluminio.

23,00 mm; 1,30 g.

Ceca: París, Francia


A/: REPUBLIQUE FRANÇAISE. Busto de Marianne a la izquierda, con gorro frigio alado. De fondo, vista del puerto y cuatro barcos. En exergo: 1965.

R/: CÔTE FRANÇAISE DES SOMALIS. Cabeza de antílope vista de frente.


KM #8; [VF+]


Desde su integración a la Comunidad Francesa en 1958, la Costa Francesa de los Somalíes entró en una etapa de autonomía limitada, marcada por tensiones étnicas entre afars e issas y crecientes demandas independentistas, especialmente entre estos últimos. Francia, preocupada por la influencia del nacionalismo somalí, endureció su control y promovió una identidad diferenciada. Tras violentas protestas en 1966 y disturbios en Yibuti, París decidió reformular el territorio. El 3 de julio de 1967, la colonia cambió oficialmente su nombre y fue sustituida por el Territorio Francés de los Afars y los Issas.

Mi carrito