Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

CAMERÚN FRANCÉS LIBRE:

_Administración de la Francia Libre (1940-1946)_


1 Francos; 1943.

Bronce.

25,00 mm; 5,50 g.

Ceca: Pretoria, Sudáfrica (SA).


A/: CAMEROUN FRANÇAIS. Gallo a izq. En campo superior derecho, un pequeño escudo con iniciales "RF".

R/: Arriba, cartela con inscripción "LIBERTE•EGALITE•FRATERNITE•. Cruz de Lorena. 1-FC a cada lado. En exergo: HONNEUR + 1942 + PATRIE.


KM #5; [XF]


Camerún Francés Libre surgió en agosto de 1940, cuando el gobernador colonial Félix Éboué, en apoyo al general De Gaulle, declaró su lealtad a la Francia Libre, rompiendo con el régimen de Vichy. Este acto convirtió a Camerún en una de las primeras colonias africanas en unirse a la causa gaullista, sirviendo como base estratégica para las operaciones aliadas en África ecuatorial. Durante la guerra, funcionó como un centro administrativo clave del África Ecuatorial Francesa Libre, albergando estructuras militares, logísticas y propagandísticas. Su población, sin embargo, continuó bajo dominio colonial, aunque bajo el manto de la “libertad” republicana. En 1946, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, Camerún fue transformado en un Territorio bajo tutela de la ONU, administrado por Francia, lo que marcó el inicio de una nueva etapa.

Camerún Francés Libre - 1 Franco (1943) KM #5 - Segunda Guerra Mundial #2

$52.000,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

CAMERÚN FRANCÉS LIBRE:

_Administración de la Francia Libre (1940-1946)_


1 Francos; 1943.

Bronce.

25,00 mm; 5,50 g.

Ceca: Pretoria, Sudáfrica (SA).


A/: CAMEROUN FRANÇAIS. Gallo a izq. En campo superior derecho, un pequeño escudo con iniciales "RF".

R/: Arriba, cartela con inscripción "LIBERTE•EGALITE•FRATERNITE•. Cruz de Lorena. 1-FC a cada lado. En exergo: HONNEUR + 1942 + PATRIE.


KM #5; [XF]


Camerún Francés Libre surgió en agosto de 1940, cuando el gobernador colonial Félix Éboué, en apoyo al general De Gaulle, declaró su lealtad a la Francia Libre, rompiendo con el régimen de Vichy. Este acto convirtió a Camerún en una de las primeras colonias africanas en unirse a la causa gaullista, sirviendo como base estratégica para las operaciones aliadas en África ecuatorial. Durante la guerra, funcionó como un centro administrativo clave del África Ecuatorial Francesa Libre, albergando estructuras militares, logísticas y propagandísticas. Su población, sin embargo, continuó bajo dominio colonial, aunque bajo el manto de la “libertad” republicana. En 1946, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, Camerún fue transformado en un Territorio bajo tutela de la ONU, administrado por Francia, lo que marcó el inicio de una nueva etapa.

Mi carrito