Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

Argelia Francesa

CÁMARA DE COMERCIO DE ORÁN:

_Moneda local de necesidad_


10 Céntimos; 1921.

Aluminio.

25,00 mm; 1,60 g.

Ceca: Thévenon & Co., Paris, actualmente Gercy, Francia.


En anverso, escudo de armas del Municipio de Orán. En reverso, palmera y rama de vid.


KM #Tn E2; Lecompte #316


En la Argelia Francesa, durante la Primera Guerra Mundial y los años posteriores, surgieron emisiones monetarias de necesidad impulsadas por distintas cámaras de comercio locales, como las de Orán, Argel, Constantina o Bona. Estas instituciones emitieron fichas y billetes provisionales en valores pequeños (5, 10, 25 y 50 céntimos, hasta 1 franco), destinados a suplir la escasez de moneda divisionaria de curso legal. Suelen presentar diseños sencillos, con alusiones a la autoridad emisora y, en algunos casos, a motivos locales, aunque carecían de un carácter oficial permanente. Eran aceptados en el comercio diario bajo el aval de la cámara emisora y se retiraban progresivamente cuando la circulación de moneda oficial se normalizaba.

Argelia: Cámara de Comercio de Orán - 10 Céntimos (1921) KM #Tn E2

$33.750,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

Argelia Francesa

CÁMARA DE COMERCIO DE ORÁN:

_Moneda local de necesidad_


10 Céntimos; 1921.

Aluminio.

25,00 mm; 1,60 g.

Ceca: Thévenon & Co., Paris, actualmente Gercy, Francia.


En anverso, escudo de armas del Municipio de Orán. En reverso, palmera y rama de vid.


KM #Tn E2; Lecompte #316


En la Argelia Francesa, durante la Primera Guerra Mundial y los años posteriores, surgieron emisiones monetarias de necesidad impulsadas por distintas cámaras de comercio locales, como las de Orán, Argel, Constantina o Bona. Estas instituciones emitieron fichas y billetes provisionales en valores pequeños (5, 10, 25 y 50 céntimos, hasta 1 franco), destinados a suplir la escasez de moneda divisionaria de curso legal. Suelen presentar diseños sencillos, con alusiones a la autoridad emisora y, en algunos casos, a motivos locales, aunque carecían de un carácter oficial permanente. Eran aceptados en el comercio diario bajo el aval de la cámara emisora y se retiraban progresivamente cuando la circulación de moneda oficial se normalizaba.

Mi carrito