Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

ANGOLA PORTUGUESA:

Colonia (1926-1951)


10 Centavos / 2 Macutas; 1927

Cuproníquel.

19,50 mm; 2,40 g.

Ceca: Lisboa, Portugal


En el anverso, busto de la República, tocada con gorro frigio, a izquierda. En el reverso, escudo de armas portugués.


KM #67; Gomes #R.02; [UNC]


Entre 1926 y 1951, Angola funcionó como una colonia formal del Imperio Portugués bajo el autoritarismo del Estado Novo, que tomó el poder tras el golpe militar en Lisboa. Durante este periodo, Portugal reforzó el control administrativo y militar del territorio, expandiendo el sistema de concesiones y el trabajo forzoso en plantaciones y obras públicas. Internacionalmente, crecía la presión sobre las potencias coloniales, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU, que promovía el principio de autodeterminación. En respuesta, Portugal reformuló en 1951 el estatus jurídico de sus colonias, convirtiendo a Angola en "provincia de ultramar" para evadir críticas sin alterar su dominio real.

Angola Portuguesa - 10 Centavos / 2 Macutas (1927) KM #67 - Colonia (1926-1951)

$54.000,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

ANGOLA PORTUGUESA:

Colonia (1926-1951)


10 Centavos / 2 Macutas; 1927

Cuproníquel.

19,50 mm; 2,40 g.

Ceca: Lisboa, Portugal


En el anverso, busto de la República, tocada con gorro frigio, a izquierda. En el reverso, escudo de armas portugués.


KM #67; Gomes #R.02; [UNC]


Entre 1926 y 1951, Angola funcionó como una colonia formal del Imperio Portugués bajo el autoritarismo del Estado Novo, que tomó el poder tras el golpe militar en Lisboa. Durante este periodo, Portugal reforzó el control administrativo y militar del territorio, expandiendo el sistema de concesiones y el trabajo forzoso en plantaciones y obras públicas. Internacionalmente, crecía la presión sobre las potencias coloniales, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU, que promovía el principio de autodeterminación. En respuesta, Portugal reformuló en 1951 el estatus jurídico de sus colonias, convirtiendo a Angola en "provincia de ultramar" para evadir críticas sin alterar su dominio real.

Mi carrito