Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

IMPERIO DEL BRASIL (1822-1889):

Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)


Premio Militar del Brasil por la Rendición de Uruguayana (18/11/1865)

Decreto del 20 de Septiembre de 1865. Expedido por Ángel Moniz Da Silva Ferraz.

Forma circular. 20,80 mm; 5,27 g.

Aleación de zinc y antimonio


A/: URUGUAYANA dentro de corona de café y tabaco abierta arriba.

R/: 18 / SETEMBRO / DE 1865 dentro de laurea abierta en su parte superior.


Referencias: HPM pp. #33 y ss.


Como continuación de la ofensiva paraguaya durante la primera etapa de la guerra, las fuerzas paraguayas se habían hecho con el control de la ciudad brasileña de Uruguayana. Impedidos de continuar su avance hacia el territorio interior de Brasil, los paraguayos trataron de hacerse fuertes dentro de esa ciudad. Entre julio y septiembre de 1865 se produjo el sitio la misma por parte las tropas imperiales brasileñas, lo que acabó en la rendición por hambre de los guaraníes que ocupaban la ciudad. Esto significó el fracaso de los planes ofensivos de Solano López, y muchos historiadores señalan esto como un punto de inflexión, donde la inicial ventaja paraguaya en la contienda se perdió.


Brasil - Guerra Triple Alianza (Rendición de Uruguayana)

$79.118,85

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

IMPERIO DEL BRASIL (1822-1889):

Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)


Premio Militar del Brasil por la Rendición de Uruguayana (18/11/1865)

Decreto del 20 de Septiembre de 1865. Expedido por Ángel Moniz Da Silva Ferraz.

Forma circular. 20,80 mm; 5,27 g.

Aleación de zinc y antimonio


A/: URUGUAYANA dentro de corona de café y tabaco abierta arriba.

R/: 18 / SETEMBRO / DE 1865 dentro de laurea abierta en su parte superior.


Referencias: HPM pp. #33 y ss.


Como continuación de la ofensiva paraguaya durante la primera etapa de la guerra, las fuerzas paraguayas se habían hecho con el control de la ciudad brasileña de Uruguayana. Impedidos de continuar su avance hacia el territorio interior de Brasil, los paraguayos trataron de hacerse fuertes dentro de esa ciudad. Entre julio y septiembre de 1865 se produjo el sitio la misma por parte las tropas imperiales brasileñas, lo que acabó en la rendición por hambre de los guaraníes que ocupaban la ciudad. Esto significó el fracaso de los planes ofensivos de Solano López, y muchos historiadores señalan esto como un punto de inflexión, donde la inicial ventaja paraguaya en la contienda se perdió.


Mi carrito