Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

TARTARISTÁN:

_Estado Soberano Autoproclamado (1991-1994)_


100 Rublos; S/F (1991-1992).

Color rojo.

Medidas: 138 x 66 mm

 

Unifaz. Bandera de Tartaristán en el anverso.


Pick #5; [UNC]

Nota: el serial puede variar.


El que presentamos, se trata de un billete emitido por la efímera (y no reconocida internacionalmente) República Autónoma de Tartartistán, el cual estaba destinado a la circulación local. A su vez fue una respuesta a la hiperinflación que se dio con la introducción del nuevo rublo tras la desintegración de la URSS, por lo cual, especialmente, estaba destinado a la adquisición de artículos de primera necesidad.


En 1991, Tartaristán se autoproclamó estado soberano en el contexto de la desintegración de la URSS. Adoptó una constitución propia en 1992 que definía a la república como un estado asociado con la Federación Rusa sobre la base de un tratado. Este paso reflejaba las aspiraciones nacionalistas tártaras y su deseo de mayor autonomía política, económica y cultural. Moscú no reconoció plenamente esa soberanía, pero evitó el conflicto abierto. En 1994, ambas partes firmaron un tratado bilateral que ponía fin al estatus autodeclarado y otorgaba a Tartaristán amplias competencias dentro de la Federación Rusa.

Tartaristán - 100 Rublos (1991-1992) - Rojo KM #5.b

$7.800,00

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

TARTARISTÁN:

_Estado Soberano Autoproclamado (1991-1994)_


100 Rublos; S/F (1991-1992).

Color rojo.

Medidas: 138 x 66 mm

 

Unifaz. Bandera de Tartaristán en el anverso.


Pick #5; [UNC]

Nota: el serial puede variar.


El que presentamos, se trata de un billete emitido por la efímera (y no reconocida internacionalmente) República Autónoma de Tartartistán, el cual estaba destinado a la circulación local. A su vez fue una respuesta a la hiperinflación que se dio con la introducción del nuevo rublo tras la desintegración de la URSS, por lo cual, especialmente, estaba destinado a la adquisición de artículos de primera necesidad.


En 1991, Tartaristán se autoproclamó estado soberano en el contexto de la desintegración de la URSS. Adoptó una constitución propia en 1992 que definía a la república como un estado asociado con la Federación Rusa sobre la base de un tratado. Este paso reflejaba las aspiraciones nacionalistas tártaras y su deseo de mayor autonomía política, económica y cultural. Moscú no reconoció plenamente esa soberanía, pero evitó el conflicto abierto. En 1994, ambas partes firmaron un tratado bilateral que ponía fin al estatus autodeclarado y otorgaba a Tartaristán amplias competencias dentro de la Federación Rusa.

Mi carrito