TARTARISTÁN (República autónoma; 1990-1992):
100 Rublos; S/F (1991-1992). Color rojo
Medidas: 138 x 66 mm
Pick #5 - Sin circular [UNC]
Nota: el serial puede variar
Unifaz. Bandera de Tartaristán en el anverso.
El pueblo tártaro votó el 21 de marzo de 1992 por un Tartaristán soberano que controlase sus recursos naturales, que fuera sujeto del derecho internacional y que tratase con Moscú de igual a igual. Así ratificó su declaración de soberanía realizada en agosto de 1990, cuando el presidente ruso Borís Yeltsin animaba a las repúblicas rusas a retomar la autonomía que debían tener. No obstante, el Kremlin no reconoció los resultados del referéndum de 1992.
El que presentamos, se trata de un billete emitido por la efímera (y no reconocida internacionalmente) República Autónoma de Tartartistán, el cual estaba destinado a la circulación local. A su vez fue una respuesta a la hiperinflación que se dio con la introducción del nuevo rublo tras la desintegración de la URSS, por lo cual, especialmente, estaba destinado a la adquisición de artículos de primera necesidad.
TARTARISTÁN (República autónoma; 1990-1992):
100 Rublos; S/F (1991-1992). Color rojo
Medidas: 138 x 66 mm
Pick #5 - Sin circular [UNC]
Nota: el serial puede variar
Unifaz. Bandera de Tartaristán en el anverso.
El pueblo tártaro votó el 21 de marzo de 1992 por un Tartaristán soberano que controlase sus recursos naturales, que fuera sujeto del derecho internacional y que tratase con Moscú de igual a igual. Así ratificó su declaración de soberanía realizada en agosto de 1990, cuando el presidente ruso Borís Yeltsin animaba a las repúblicas rusas a retomar la autonomía que debían tener. No obstante, el Kremlin no reconoció los resultados del referéndum de 1992.
El que presentamos, se trata de un billete emitido por la efímera (y no reconocida internacionalmente) República Autónoma de Tartartistán, el cual estaba destinado a la circulación local. A su vez fue una respuesta a la hiperinflación que se dio con la introducción del nuevo rublo tras la desintegración de la URSS, por lo cual, especialmente, estaba destinado a la adquisición de artículos de primera necesidad.