Envío GRATIS en compras superiores a $120 mil

REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN:

_Teocracia del Velayat (1989-presente)_


Banco Central de la República Islámica de Irán


1 Toman/10.000 Rials.

S/F (2022)


En anverso, retrato del Ayatola Ruhollah Khomeini. En el reverso, tumba de Ibn Sina (Avicenna), Hamedan.


Serie transicional expresa en dos unidades monetarias diferentes.


TBB #298.a; [UNC]

Nota: el serial puede variar.


**Interesante billete perteneciente a una serie transicional. El mismo tiene su denominación expresada en dos monedas diferentes: 1 toman y 10.000 riales.**


Tras la muerte de Jomeiní en 1989, Irán ingresó en una etapa de consolidación teocrática bajo el liderazgo de Alí Jameneí, quien asumió el rol de Líder Supremo conforme al principio del Velayat-e Faqih, el "Gobierno del Jurista Islámico". Este concepto, base constitucional del régimen, otorga a un clérigo chií el poder político y religioso absoluto, por encima del presidente, el parlamento y el poder judicial. Desde entonces, Irán se afianzó como una teocracia autoritaria, con fuerte control sobre los medios, la justicia y las elecciones, en un contexto internacional marcado por el aislamiento, las sanciones occidentales y la creciente influencia regional a través de alianzas con actores como Siria, Hezbollah o grupos chiíes en Irak y Yemen. El Velayat pasó de ser un principio revolucionario a convertirse en el eje permanente de un Estado profundamente clerical y estratégicamente desafiante.

República Islámica de Irán - 1 Toman/10.000 Rials (2022) - [UNC]

$3.600,00

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN:

_Teocracia del Velayat (1989-presente)_


Banco Central de la República Islámica de Irán


1 Toman/10.000 Rials.

S/F (2022)


En anverso, retrato del Ayatola Ruhollah Khomeini. En el reverso, tumba de Ibn Sina (Avicenna), Hamedan.


Serie transicional expresa en dos unidades monetarias diferentes.


TBB #298.a; [UNC]

Nota: el serial puede variar.


**Interesante billete perteneciente a una serie transicional. El mismo tiene su denominación expresada en dos monedas diferentes: 1 toman y 10.000 riales.**


Tras la muerte de Jomeiní en 1989, Irán ingresó en una etapa de consolidación teocrática bajo el liderazgo de Alí Jameneí, quien asumió el rol de Líder Supremo conforme al principio del Velayat-e Faqih, el "Gobierno del Jurista Islámico". Este concepto, base constitucional del régimen, otorga a un clérigo chií el poder político y religioso absoluto, por encima del presidente, el parlamento y el poder judicial. Desde entonces, Irán se afianzó como una teocracia autoritaria, con fuerte control sobre los medios, la justicia y las elecciones, en un contexto internacional marcado por el aislamiento, las sanciones occidentales y la creciente influencia regional a través de alianzas con actores como Siria, Hezbollah o grupos chiíes en Irak y Yemen. El Velayat pasó de ser un principio revolucionario a convertirse en el eje permanente de un Estado profundamente clerical y estratégicamente desafiante.

Mi carrito