HONDURAS:
_Dictadura Cívico-Militar (2009-2014)_
Banco Central de Honduras
1 Lempira; 2012.
En reverso se muestra una cancha para el juego de la pelota practicado por los mayas, en las Ruinas de Copán.
Pick #96; [UNC]
Nota: El serial puede variar.
La dictadura cívico-militar en Honduras comenzó en 2009, tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, acusado por las élites políticas y militares de pretender reformar la constitución para perpetuarse en el poder. La crisis estalló cuando Zelaya convocó una consulta popular, lo que generó tensiones con el Congreso, la Corte Suprema y las Fuerzas Armadas. El 28 de junio fue depuesto y expulsado del país, instaurándose un gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti. Este período estuvo marcado por represión, aislamiento internacional y la suspensión de derechos democráticos.
$3.500,00
HONDURAS:
_Dictadura Cívico-Militar (2009-2014)_
Banco Central de Honduras
1 Lempira; 2012.
En reverso se muestra una cancha para el juego de la pelota practicado por los mayas, en las Ruinas de Copán.
Pick #96; [UNC]
Nota: El serial puede variar.
La dictadura cívico-militar en Honduras comenzó en 2009, tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, acusado por las élites políticas y militares de pretender reformar la constitución para perpetuarse en el poder. La crisis estalló cuando Zelaya convocó una consulta popular, lo que generó tensiones con el Congreso, la Corte Suprema y las Fuerzas Armadas. El 28 de junio fue depuesto y expulsado del país, instaurándose un gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti. Este período estuvo marcado por represión, aislamiento internacional y la suspensión de derechos democráticos.
Mi carrito