ISLA DE CULIÓN (Colonia de leprosos en Filipinas):
Administración de EE.UU; 1898-1945: Emisiones del Ministerio de Salud
½ Centavo; 1913. Aluminio.
19,00 mm; 0,83 g - KM #1
Acuñada en Frank & Co., Manila, Filipinas
Casi Sin Circular [UNC] - MUY ESCASA. Sólo 17.000 piezas acuñadas.
Caduceo en el anverso.
También conocida como la "Isla de los muertos vivientes", esta isla fue una leprosería entre los años 1904 y 1987. Durante la ocupación estadounidense de Filipinas se procedió a la concentración de todos los enfermos de lepra en esta isla repitiendo la experiencia de la isla de Molokai en Hawái.
Esta moneda, precisamente, fue emitida para circular únicamente dentro de la colonia de leprosos allí radicada, con el fin de evitar la propagación de la lepra por contacto con el dinero (creencia falsa pero que en aquella época estaba en boga).
$131.408,33
ISLA DE CULIÓN (Colonia de leprosos en Filipinas):
Administración de EE.UU; 1898-1945: Emisiones del Ministerio de Salud
½ Centavo; 1913. Aluminio.
19,00 mm; 0,83 g - KM #1
Acuñada en Frank & Co., Manila, Filipinas
Casi Sin Circular [UNC] - MUY ESCASA. Sólo 17.000 piezas acuñadas.
Caduceo en el anverso.
También conocida como la "Isla de los muertos vivientes", esta isla fue una leprosería entre los años 1904 y 1987. Durante la ocupación estadounidense de Filipinas se procedió a la concentración de todos los enfermos de lepra en esta isla repitiendo la experiencia de la isla de Molokai en Hawái.
Esta moneda, precisamente, fue emitida para circular únicamente dentro de la colonia de leprosos allí radicada, con el fin de evitar la propagación de la lepra por contacto con el dinero (creencia falsa pero que en aquella época estaba en boga).