Si abonas con transferencia, tenes un cupón de descuento para tu próxima compra

PARAGUAY (República):


1/12 Real; 1845. Cobre.

23,50 mm; 5,80 g - KM #1; Pratt Mayans #15

Acuñada en Asunción, Paraguay

287.664 ejemplares acuñados


Sello de Hacienda en anverso.


*****************************


LA PRIMERA MONEDA ACUÑADA EN TERRITORIO PARAGUAYO:


En 1845 el gobierno paraguayo encargó a Inglaterra la acuñación de monedas de cobre con valor de 1/12 de real.


Estas piezas, sin embargo, nacieron devaluadas. Debido a una serie de problemas que hubo cuando el cargamento arribó al puerto de Montevideo, algunas piezas circularon primero en territorio uruguayo. Esto obligó a que el gobierno paraguayo redujera a la mitad el valor circulatorio de las monedas (1/24 de real). Con ellas, también llegaron planchas de cobre y troqueles para que los paraguayos puedan utilizarlos.


En 1859 se acuñaron en asunción una nueva cantidad de estas piezas, utilizando los troqueles de 1845. Por ende, la fecha quedó pétrea. La salinidad del mar, por otro lado, había dañado los cuños durante su viaje, por lo que las monedas acuñadas en Asunción (mucho más escasas que las inglesas) se reconocen debido a su epigrafía burda y "chorreada".

Paraguay - 1/12 Real (1845) - Ceca: Asunción - KM #1 - Algo ESCASA

$21.955,67

Ver formas de pago

Los tiempos de entrega pueden variar, y dependen estrictamente de Correo Argentino.

Calculá el costo de envío

PARAGUAY (República):


1/12 Real; 1845. Cobre.

23,50 mm; 5,80 g - KM #1; Pratt Mayans #15

Acuñada en Asunción, Paraguay

287.664 ejemplares acuñados


Sello de Hacienda en anverso.


*****************************


LA PRIMERA MONEDA ACUÑADA EN TERRITORIO PARAGUAYO:


En 1845 el gobierno paraguayo encargó a Inglaterra la acuñación de monedas de cobre con valor de 1/12 de real.


Estas piezas, sin embargo, nacieron devaluadas. Debido a una serie de problemas que hubo cuando el cargamento arribó al puerto de Montevideo, algunas piezas circularon primero en territorio uruguayo. Esto obligó a que el gobierno paraguayo redujera a la mitad el valor circulatorio de las monedas (1/24 de real). Con ellas, también llegaron planchas de cobre y troqueles para que los paraguayos puedan utilizarlos.


En 1859 se acuñaron en asunción una nueva cantidad de estas piezas, utilizando los troqueles de 1845. Por ende, la fecha quedó pétrea. La salinidad del mar, por otro lado, había dañado los cuños durante su viaje, por lo que las monedas acuñadas en Asunción (mucho más escasas que las inglesas) se reconocen debido a su epigrafía burda y "chorreada".

Mi carrito